Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alberto Fernández aseguró que hay una pelea por definir si la Argentina es “un país que sólo se dedique a primarizar su economía o que quiera desarrollar la producción”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2022

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en la fábrica de maquinaria agrícolas Ombú el acto de lanzamiento de una convocatoria para impulsar en todo el país el desarrollo de los parques industriales y de empresas proveedoras de sectores productivos estratégicos.

“Creemos en la producción, en el desarrollo y en la distribución equitativa del ingreso”, afirmó Fernández en Las Parejas, Santa Fe, quien estuvo acompañado por el gobernador de esa provincia, Omar Perotti.

El aseguró explicó que “hay una pelea por ver qué tipo de país queremos construir: si un país que sea el granero del mundo y que sólo se dedique a primarizar su economía, o un país que quiera desarrollar la producción, el trabajo, la industria y aprovechar el potencial que tiene para producir cereales, oleaginosas, y la carne”.

“La discusión no es si la industria es más importante que el campo, hay que pensar que todos deben crecer en armonía”, reflexionó, para luego indicar que para el gobierno nacional “hacer crecer la industria es generar más empleo y generar más empleo es distribuir mejor el ingreso, y por eso insistimos tanto en que los salarios deben ganarle a la inflación, porque tenemos que recuperar el salario de la gente”.

Fernández descubrió que “tal vez Las Parejas sea el ejemplo de cómo el campo y la industria se unen, que no son contradicciones, todas estas máquinas las usan los que cultivan sus campos, y con ello facilitan mucho la tarea”.

En una visita a la fábrica de Ombú, que resultó muy didáctica, el presidente relató que “vi cómo se construían las máquinas con las que se llenan los silobolsas, que cuando uno va por el aire en el avión o en el helicóptero veo los campos, todas las rayitas blancas llenas de granos acopiados para la venta, y bienvenido sea; aquí uno solo puede celebrar que esa producción ocurra”.

Finalmente, se dedicó a intentar establecer un nexo causal entre la inflación sistémica presente en la Argentina y la invasión a Ucrania por parte de Rusia.

“Lo que debemos entender es que estamos viviendo un momento excepcional en el que todos debemos colaborar, porque el problema de los precios de los alimentos es un problema mundial, que no lo podemos resolver solos, no es un problema de Argentina; en la Argentina se ha potenciado; si la Argentina tiene cincuenta puntos de inflación, debe haber diez o doce puntos que se han incrementado por problemas del agua (sic) y eso lo tenemos que resolver juntos”, afirmó.

En el acto también participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el intendente local, Horacio Compagnucci; el titular de la empresa y de ADIMRA, Orlando Castellani; y la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau.

Si Argentina fuera un país normal estaría “nadando” en divisas: En 2021 el agro generó un récord absoluto de 35.000 M/u$s

Etiquetas: alberto fernandezlas parejas santa feombu maquinaria agrioclaprimarizaion economiasector agropecuario argentina
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Problema Grueso: Transportistas de granos se declaran en alerta y movilización ante las dificultades crecientes para acceder al gasoil

Siguiente publicación

Doble ganancia: Las Bolsas de Cereales y Comercio argentinas pidieron incrementar el uso interno de biodiésel para mejorar tanto la salud de las cuentas fiscales como de la población

Noticias relacionadas

Actualidad

Genealogía de las retenciones: ¿Cómo evolucionaron, cuánto recaudan –y han recaudado- y de qué forma impactan sobre los productores?

por Bichos de campo
29 octubre, 2024
Valor soja

Educando a Alberto Fernández: La inflación es un fenómeno de interés compuesto

por Valor Soja
18 marzo, 2024
Actualidad

“Argentinos, paguen por lo que se comieron”: Por una deuda con productores de bananas de Bolivia, ese y otros países están analizando dejar de vendernos frutas

por Diego Mañas
8 noviembre, 2023
Actualidad

China firmó las reglas sanitarias para que la Argentina le pueda exportar trigo ¿Será posible hacer ese negocio?

por Bichos de campo
19 octubre, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .