Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto es el nuevo presidente y el agro vuelve a sentirse como “el orejano”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2019

Con más del 47% de los votos, Alberto Fernández se convirtió este domingo en el nuevo presidente de los argentinos, a partir del 10 de diciembre. Viene con lastre: su vicepresidente es Cristina Fernández de Kirchner, una ex presidenta que no podrá borrar de su currícula dos cosas bastante graves: las sospechas de una enorme corrupción y la estupidez de haber gobernado durante ocho años en contra del principal sector productivo de su propio país, el agropecuario.

Alberto es el nuevo presidente y viene con lastre, un lastre que los productores no quieren. Un lastre al que le tienen mucho miedo. No quieren los productores ni que vuelvan a chorear tanto como antes, ni que haya peleas fraticidas que no conducen a nada.

Prometen Alberto y su lastre, sin embargo, que han de volver mejores de los que eran antes. Ojalá. Se necesita mucho mejorar. Sobre todo se trata de entender al otro, intentarlo.

Alberto es el presidente. Pero mientras no demuestra que será mejor que antes (o que puede dominar su lastre), el agro volverá a ser como “el orejano”.

“Entre los ceibos estorba un quebracho”, dice.

Ahí va la letra:

“Yo se que en el pago me tienen idea
porque a los que mandan no les cabresteo, porque dispreciando las huellas ajenas se abrirme camino pa’ dir donde quiera.

Porque no me han visto lamber la coyunta ni andar hociqueando pa’ hacerme de un peso y saben de sobra que soy duro e’ boca
y no me asujeta ni un freno mulero.

Porque cuando tengo que cantar verdades las canto derecho nomás, a lo macho, aunque esas verdades amuestren bicheras donde naides creiba que hubiera gusanos.

Porque el copetudo de riñón cubierto
pa’ quien no usa leyes ningún comesario lo trato lo mesmo que al que solo tiene chiripá d’ bolsa pa’ taparse el rabo.

Porque no me enyenan con cuatro mentiras los maracanaces que vienen del pueblo a elogiar divisas ya desmerecidas y hacernos promesas que nunca cumplieron.

Porque cuando truje mi china pal’ rancho me he olvidao que hay jueces pa’ hacer casamiento, y que nada vale la mujer mas guena si su hombre por ella no ha pagao derechos.

Porque a mis gurises los he criado infieles aunque el cura chille que iran al infierno, pues de nada valen los que solo saben estar todo el dia pirichando el cielo.

Porque aunque no tengo donde caerme muerto soy mas rico que esos que ensanchan sus campos
pagando en sancocho de tumbas resecas al pobre peon que deja los bofes cinchando

Por eso en el pago me tienen idea,
porque entre los ceibos estorba un quebracho, porque a tuitos eyos le han puesto la marca y tienen envidia al verme orejano.

Y a mi que me importa, soy chucaro y libre!no sigo a caudillos ni en leyes me atraco y voy por los rumbos clareaos de mi antojo y a naides preciso pa’ hacerme baqueano”.

Etiquetas: Agroalberto fernandezchucaroelecciones 2019jorge cafrune
Compartir72Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sebastián Maresca, especialista ganadero del INTA, no le teme a la carne de laboratorio: “Hay espacio para todos”

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Álvaro Arismendi, el fundador de la Nueva Cocina Argentina, se decidió por regresar a Tafí del Valle

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras las autoridades europeas le ofrecen una tregua comercial a Trump, su sector agroexportador comienza a mirar con cariño otros mercados

por Bichos de campo
7 abril, 2025
Actualidad

Entre el fanatismo y la impaciencia: Milei pasó por Expoagro y, si bien no dijo nada nuevo, cosechó aplausos aunque también comenzaron a escucharse reclamos de los productores

por Diego Mañas
14 marzo, 2025
Actualidad

CRA salió a contestarle duramente a la Fundación Mediterránea luego de su propuesta de reducción de retenciones: “Disfrazan un impuesto por otro”

por Bichos de campo
9 noviembre, 2024
Actualidad

Denunciando persecución política en la investigación científica, renunció a su cargo en el Conicet el productor ganadero que representaba al sector productivo

por Bichos de campo
8 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .