Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Alberto, Cristina y Sergio lo hicieron: Nutrien abandona Argentina luego de perder 92 millones de dólares en 2023 por las restricciones cambiarias

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2024

Finalmente, tal como se rumoreaba hace semanas, el gigante canadiense Nutrien, una de las grandes corporaciones globales dedicadas a la producción y comercialización de fertilizantes, decidió abandonar la Argentina.

La contrapartida de esa decisión es que la empresa planea liquidar sus activos en la Argentina para consolidarse en el mercado brasileño, dado que en ese país se proyecta un crecimiento sustancial del negocio agrícola.

No son pocos los que se preguntan la causa de la retirada de Nutrien –que cuenta con una amplia red de centros de distribución de fertilizantes en la Argentina– cuando acaba de asumir un gobierno libertario que promete dejar atrás las políticas intervencionistas implementadas por la gestión kirchnerista de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

La realidad es que la decisión se tomó el año pasado y muy probablemente se hizo sin considerar el resultado electoral, dado que las pérdidas registradas por la operación argentina de Nutrien resultaron cuantiosas.

La explicación del desastre fue publicada esta semana por Nutrien en el “Reporte Anual Global 2023”, donde la empresa asegura que el año pasado perdió 92 millones de dólares a causa de operaciones cambiarias que debió realizar en el mercado “contado con liquidación” para poder acceder a divisas, las cuales, vale recordar, estaban fuertemente intervenidas por un conjunto de “cepos” oficiales que era indispensable atravesar para poder gestionar importaciones.

“El Banco Central de la Argentina (BCRA) mantiene ciertos controles cambiarios que limitan nuestra capacidad de remitir efectivo desde Argentina. Los blue chip swaps (“contado con liquidación”) son transacciones comerciales que efectivamente permiten a las empresas transferir dólares estadounidenses fuera de Argentina”, señala el reporte de Nutrien.

“A través de ese mecanismo, incurrimos en una pérdida de 92 millones de dólares por la compra de títulos denominados en pesos argentinos y las correspondientes ventas en dólares estadounidenses durante 2023. La pérdida es resultado de la divergencia significativa entre el tipo de cambio del mercado blue chip swap y el tipo de cambio oficial del BCRA”, añade.

Es decir: no se trata de un pérdida por una operaciones comerciales o circunstancias de mercado –algo asumible por cualquier corporación global–, sino un “agujero” de nada menos que 92 millones de dólares causado por una restricción cambiaria implementada por un gobierno.

A diferencia de una Pyme argentina, que suele tener bastante “cintura” para poder gestionar entornos cambiarios turbulentos, una gran corporación como Nutrien, con procesos contables protocolizados y plenamente auditados, tiene mucho menos capacidad de reacción, lo que se evidencia con claridad en el informe presentado.

En la Argentina Nutrien estaba presente desde 1995 con soluciones en nutrición y protección de cultivos, manejo de semillas, muestreo de suelos, agronomía digital, asesoría técnica, y aplicación de productos. Posee las marcas Granucal y Azufertil y cuenta con una planta industrial ubicada en Colonia Hinojo (Olavarría, Buenos Aires) y otra unidad de formulación de fitosanitarios en Casilda (Santa Fe).

Por otra parte, Nutrien es propietaria, en partes iguales junto a YPF, de la fábrica de urea granulada de Profertil, lo que representa una mala señal para los planes de expansión que tiene el management de la compañía.

En un evento realizado por Profertil volvió a resurgir el sueño de una Argentina autosuficiente en fertilizantes nitrogenados

Etiquetas: Azufertilblue chip swapscontado con liquidacionfertilizantesGranucalNutriennutrien argentina
Compartir2080Tweet1300EnviarEnviarCompartir364
Publicación anterior

Córdoba firmó un acta acuerdo con Visec para promover la comercialización de soja y carne bovina libre de deforestación

Siguiente publicación

Desde su campo de Bragado, Aníbal Molina fue un pionero de la soja y ahora dice que la Argentina se pierde una gran oportunidad si no cultiva algodón en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Elida Alvarez says:
    1 año hace

    Es un desastre que Nutrien se vaya de la Argentina , y se va a Brasil, nosotros pasamos por el peor gobierno de la historia Argentina.
    El Sr Massa se fue a trabajar con un fondo buitre, después de destrozar un país solo por querer ser Presidente!!!!!

  2. Claudio Abalos de La Plata says:
    1 año hace

    Leemos siempre su publicación. La nota le enrostra a dos expresidentes y un ex ministro una decisión, cuando la empresa afirma en su comunicado oficial que se va ahora, este mes de Abril, con el actual presidente. Nada aclaró Nutrien acerca de la decisión del año anterior, ni de las razones por la que no lograron compensar la pérdida en la operación con dólares.
    Pero si informo Nutrien que se va al mismo tiempo de Chile, Argentina y Uruguay.
    Es una pena que su muy elaborada publicación titule panfletariamente una información que es muy útil si se la observa completa.

  3. Eduado says:
    1 año hace

    Y tú presidente el SIN SENTIDO,….QUE CAMBIO ?? SIGUE IGUAL o mucho peor…..!!!!!!!

  4. Fernando Salvador says:
    1 año hace

    por favor bichos de campo, creen que con mala leche se construye la verdad. es de niños hechar culpas, y ustedes ya estan grandesitos… haganse cargo y titulen para la informacion y no para seguir sembrando el odio y la division entre argentinos. hay excelentes notas siempre en este medio, pero siempre se les escapa algun sorete… haganse cargo y haganse responsable de que todos construimos un pais

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .