Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al ómnibus de Milei le quieren pinchar las ruedas desde todos los sectores: Ahora CARBAP “insta” a no adherir al UPOV-91

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2024

El gobierno Nacional presentó en el proyecto de Ley Ómnibus el artículo 241, donde dice que  Argentina “adhiere a la Convención Internacional sobre la Protección de Nuevas Variedades Vegetales de 1991.

Dicha convención es la llamada UPOV, fue creada en 1961 en Europa y promueve legislaciones a nivel global para legitimar la propiedad intelectual de las empresas semilleras. Desde su nacimiento hace 60 años, la UPOV fue avanzando en la creación de normas cada vez más estrictas que sugiere a los países, que deciden si adherir o no.

El gobierno publicó un texto oficial argumentando la inclusión de Argentina en esta convención, ya que según dijeron: “La adhesión al Acta de UPOV 1991 permitirá que el productor argentino acceda a la mejor tecnología genética del mundo, que es clave para incrementar la productividad y nutrición de los cultivos, los saldos exportables y la resiliencia de los mismos frente a la creciente volatilidad climática”.

Milei hizo un segundo gran gesto a favor de la industria semillera: Pide que la Argentina adhiera a la UPOV 91 para poder limitar el derecho al “uso propio”

Asimismo, explicaron: “En los países adheridos a UPOV ACTA 1991, han reglamentado que los pequeños productores quedan exceptuados de pagar por el uso propio. Respecto a los pequeños agricultores y al uso de sus semillas nativas y criollas, UPOV 1991 no viene a regular sobre material sin propiedad intelectual por lo cual estas especies no son alcanzadas por el ACTA 1991”.

En medio de ese debate, CARBAP, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se sumó a la lista de los que se oponen a esta inclusión: “Recomendamos la noa adhesión al UPOV 91 y excluir dicho artículo de la Ley de Bases que está en tratamiento en el Congreso de la Nación”.

Desde la entidad de productores aclararon: “Motiva esta decisión la falsa argumentación de que dicha adhesión conllevara a un acceso a la mejor tecnología genética disponible para todos los productores, la cual igual puede lograrse con una Ley de Semillas consensuada sin necesidad de adherir al UPOV 91, tal como lo ha realizado en los últimos años Brasil”.

Aapresid también quiere discutir la UPOV-91: “Existe una falencia legislativa que no incentiva el desarrollo de especies vegetales mejoradas”, afirmó la asociación

Los productores de Buenos Aires y La Pampa a su vez explicaron: “La adhesión al Acta de UPOV 1991 incluye la necesidad de solicitar autorización a los obtentores (algo que puede ser denegado) para el uso propio de semillas por parte de los agricultores, algo que no está incluido en el acta UPOV 78, además de otorgarle una mayor extensión de derechos a los obtentores hasta el producto de la cosecha (lo cosechado), lo cual implicaría una avance sobre la apropiación de la renta del productor y una ampliación en la duración del derecho de propiedad”.

“Tal como está planteado, UPOV 91 beneficia principalmente a desarrolladores comerciales de variedades uniformes, y limita los derechos de los agricultores para guardar y utilizar semillas y material de propagación”, dijeron en un comunicado.

¿Alguien sabe qué pasará si la Argentina adhiere a la UPOV-91? La investigadora Anabel Marín advierte que “se habilita a que un semillero persiga a un agricultor por guardar semillas” y otros “grises” jurídicos

Desde CARBAP entienden que entre todos los actores de la actividad agrícola deben consensuar una actualización de la Ley de Semillas, “sin imposiciones ni atajos, manteniendo el respeto y el equilibrio por los derechos de cada eslabón de la cadena”.

Etiquetas: carbapley de semillasley omnibusMileisemillasupovupov 91
Compartir10988Tweet6867EnviarEnviarCompartir1923
Publicación anterior

Terminó la cosecha fina argentina y la región sudeste revalidó el título de la “zona núcleo” cerealera

Siguiente publicación

“Llevamos 21 años pagando retenciones y no ha servido de nada” dijo Achetoni luego que Caputo le confirme a la Mesa de Enlace que les subirán los impuestos

Noticias relacionadas

Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    Le hicieron la campaña, (pusieron plata) lo votaron y ahora se quejan por las medidas que dijo que iba a tomar y las toma.
    Gataglorismo puro.
    Quieren la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos.
    No se dan cuenta que si siguen votando a estos socios de las corporaciones se van a quedar en bola, ya en 2001 Nestor les salvo lis campos del remate y durante 12 años los hizo ganar mas dinero que nunca.
    Pero no, el odio y la ignorancia es mas fuerte!!!!!
    La idea de las semilleras es quedarse con todas las semillas y luego crear semillas que les dicen “termineitor” son esteriles, sirven para una sola cosecha.
    Pero los odiadores e ignorantes no tienen idea de esto (solo saben decir kuka kaka) y votan a los empleados de estas corporaciones

    • Esteban says:
      1 año hace

      Plenamente de acuerdo con Ud.
      Quieren que les saquen las retenciones, el resto no importa mientras ellos puedan cambiar la 4×4 y comprar departamentos en puerto madero

    • Sergio Favier says:
      1 año hace

      Siempre tuvo el micro con las ruedas desinfladas. Espera la magia que las infle. Son al menos irresponsables

  2. Silvia Marina Zandomeni says:
    1 año hace

    Intereses argentinos o extranjeros.. ESTA ES LA Cuestión.. Monsanto en EEUU. hizo quebrar y perder tierras a agricultores que no adhirieron a las leyes de semillas .Polítquitos. Argentos ESTUDIEN Informense. De las ambiciones de las transnacionales ..LA Verdad Políticos sin CULTURA . DAN .VERGUENZA

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .