Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Al final, Nidera semillas quedó en manos de Syngenta

Matias Longoni por Matias Longoni
6 noviembre, 2017

Por Matías Longoni.-

Hace unos días, en una reunión social, hablamos con en ejecutivo no tan alto de Syngenta Argentina sobre las mega-fusiones en el sector de los insumos agrícolas. A ellos ya los había comprado Chemchina, Monsanto en los próximos meses pasará a manos de la alemana Bayer, que a su vez cedió parte de sus activos a Basf. Mientras tanto, Las estadounidenses Dupont y Dow ya están dando los primeros pasos para fusionas sus negocios…

-¿Y qué va a pasar con Nidera? ¿A quién le sirve?- se me ocurrió preguntar.

-Los primeros interesados en Nidera deberíamos ser nosotros- contentó el hombre de Syngenta Argentina.

No se equivocaba. Este lunes, la agencia Reuters dio a conocer desde Pekin que, tal como se insinuaba, la china Cofco International acordó vender el negocio de semillas de su filial holandesa Nidera a la firma Syngenta, que antes era suiza pero hace un tiempo también es de propiedad de una estatal china.

“Los términos financieros del acuerdo, que está sujeto a autorizaciones regulatorias, no fueron revelados”, informaron los periodistas de Reuters, que ya en agosto habían anticipado esta operación y habían sido desmentidos a medias por los más altos ejecutivos de Cofco. De todos modos, desde ese momento se especulaba que la estatal china se quedaría con los negocios de Nidera al final de la cadena agrícola (como procesador y exportador de las cosechas) y no los del principio (como proveedora de semillas y otros insumos).

Ver también “Rumores y desmentidas sobre el futuro de Nidera”

“Las pérdidas acumuladas por Nidera, y los problemas contables descubiertos el año pasado en sus operaciones latinoamericanas ayudaron a convencer a la administración de COFCO de buscar formas de desinvertir en parte del negocio”, dijeron ahora a Reuters personas familiarizadas con el tema.

“Este acuerdo es un paso importante de nuestra estrategia para centrarnos en nuestros principales negocios”, confirmó en un comunicado Johnny Chi, director ejecutivo de Cofco International.

La decisión tiene alto impacto en la Argentina, donde Nidera era líder en el mercado de las semillas. De todos modos, en medio de estas indefiniciones, en los últimos meses expulsó a buena parte de su personal local vinculado al negocio de las semillas y cerró también algunas plantas. Esto le hizo perder varios cuerpos respecto de su principal competidora, la semillera argentina Don Mario.

Syngenta, mientras tanto, viene en ascenso: en el plano local se había ubicado en 2017 como principal vendedora de agroquímicos para el agro. Pero su flanco débil era justamente el negocio semillero.

Ver: “Syngenta superó a Monsanto en el mercado local de agroquímicos”

Syngenta fue adquirida este año por Chemchina, otra empresa china de propiedad estatal. Con esta compra, se convertiría en el tercer jugador más grande en la industria de semillas.

Etiquetas: chemchinafusionesinsumosmonsantoniderasemillassyngenta
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La columna Bertello: “El Inmobiliario Rural llegaría a un nivel récord de presión impositiva”

Siguiente publicación

Jorge Rocchia Ferro: “Iremos a la justicia si no se revierte la rebaja del precio del etanol”

Noticias relacionadas

Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

por Diego Mañas
7 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Destacados

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .