Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció una leve modificación en el reglamento vigente para el transporte de diferente tipo de ganado para habilitar que los camiones incluyan en sus chasis una suerte de sistema de cloaca para evacuar los excrementos o purines de los animales hacia el exterior.

La Resolución 557/2024, que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, sustituye un pequeño fragmento de otra resolución de 2022 que ratificó el Registro Nacional Sanitario de Medios de Transporte de Animales Vivos. La modificación es muy pequeña, en un punto que establece los requisitos técnicos establecidos para dichos transportes.

Se cierra el cerco sobre la jaula: En pocas semanas más, Senasa no autorizará el movimiento de hacienda si los camiones no están debidamente registrados

En los “requisitos de la carrocería”, donde antes decía: “Pisos: deben ser de material resistente, impermeable, que faciliten su lavado, desinfección y limpieza de los residuos líquidos y sólidos, sin aberturas hacia el exterior”.

Ahora debe decir solamente: ” Pisos: deben ser de material resistente, impermeable, que faciliten su lavado, desinfección y limpieza de los residuos líquidos y sólidos”.

Y donde antes se definía que: “1.1.3. Se prohíbe la presencia de aberturas con descargas de purines hacia la vía pública”.

Ahora dice:

  • “1.1.4. En el caso de los transportes de 1 solo piso, se permiten aberturas de descarga de purines al exterior, que deberán estar ubicadas a ambos lados del vehículo, próximas al ángulo que se forma entre los laterales (izquierdo y derecho) y el tabique trasero del transporte, contando con rejillas que impidan la introducción de los miembros del animal.
  • 1.1.5. En el caso de los transportes de más de 1 piso, se procede según lo establecido en el Numeral 1.1.4. del presente Anexo y, además, deben contar con mangueras de comunicación entre las aberturas de descarga de los pisos superiores y el piso inferior, pudiendo ubicar dichas aberturas en otro sitio del transporte.
  • 1.1.6. Todos los transportes deben contar, a partir de la abertura de descarga de purines del piso inferior, con mangueras de descarga, a la vía pública, que terminen al ras del piso.”.

En definitiva, se autorizan los sistemas de descarga de ese tipo de vehículos hacia la vía pública de los purines de los animales que traslade, es decir de sus excrementos sólidos y líquidos.

El policía grabado por un transportista de hacienda tenía razón: No se deben mezclar animales con y sin cuernos en el mismo camión jaula

Otra leve modificación al reglamento es que en el caso de transportes para la especie porcina, los pisos de los camiones “deben ser de material rígido que les confiera propiedad antideslizante”.

La única explicación del Senasa para justificar la apertura de un sistema de desagote en los camiones es que “resulta necesario actualizar las condiciones sanitarias específicas que deben reunir los medios de transporte de animales vivos, productos, subproductos y derivados de origen animal, a los fines de incorporar los principios de bienestar animal”.

Y si… No es grato viajar tantos kilómetros rodeado de bosta.

Etiquetas: bienestar animalcloaca para camionespurinesreglas para el transporte de animalessenasatransporte de hacienda
Compartir22362Tweet13976EnviarEnviarCompartir3913
Publicación anterior

Desde la Sial de Shangai, Mario Ravettino destaca el interés por la carne vacuna argentina, pero lamenta el estancamiento de precios que complica el negocio exportador

Siguiente publicación

Se lanzó la plataforma Plant: Los veganos argentinos ya cuentan con un mercado en internet especializado solo en alimentos “basados en plantas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 18

  1. Sergio says:
    12 meses hace

    A leer la norma. No sea que viajemos con un camión adelante y nos llene el auto de bosta

  2. Leonardo horacio Falce says:
    12 meses hace

    Tranquilamente pueden tener un depósito bajo el chasis y vaciarlo cuando se lava el camión.
    Es una barbaridad pensar en el sistema actual rociando a todo el mundo con bosta y orín de animales.

    • María Celeste Díaz says:
      12 meses hace

      Totalmente de acuerdo. Me parece que estamos retrocediendo en materia de higiene respecto a la vía pública, pobres los q catan en moto o bicicleta, o simplemente estén en la banquina… asqueroso. Falta de respeto. Hay alternativas.

    • Dr Prósperi says:
      12 meses hace

      Era así! Vamos para atrás!

    • Juancho says:
      12 meses hace

      Jajaja vizte los camiones de sebo ? Es igual . Sebo para todys.

  3. Alberto says:
    12 meses hace

    Ese cambio en el reglamento es un retroceso total, si el o los animales tienen alguna patología, la siembran en el medio ambiente…..
    Creo que se debe tratar de un error…..

  4. Horacio says:
    12 meses hace

    Algun funcionario de SENASA ,consulto con otro de seguridad vial ?? Estoy de acuerdo con respetar al animal en un todo ,pero ,en un pie de igualdad con el animal humano, no discriminamos bien , asi las cosas sugiero que los funcionarios se saquen las anteojeras y miren para los lados y consulten con las areas involucradas , en este caso sanitarias viales y medio ambiente , ( ojo No le pidan una mano al INUTIL DEL SECRETARIO NACIONAL )

    • Cecilia Loisi says:
      12 meses hace

      Podrían evaluarse algunas alternativas. Colocar tanques donde se depositen los purines y vaciarlos en lugares adecuados con normas de higiene y bioseguridad. Por qué tendríamos que tener eso desparramado en las calles???

  5. Gustavo Alberto Bogado says:
    12 meses hace

    Q locura pensar q pueden vaciar los excrementos en la vía pública!!!!! No lo pueden hacer… es un riesgo para la salud…tendrían q revisar esta norma urgente!!!

  6. Sergio says:
    12 meses hace

    Algunos funcionarios de SENASA no tienen idea de Bienestar animal. De contaminación ambiental. Ni de Trazabilidad. Etc etc etc. Hay que capacitar al personal. Pero hoy por hoy el lema que suena es no hay plata…

    • Daiana says:
      12 meses hace

      Que clase de funcionario necesita ESA capacitación? Sos así de opa, AFUERA!

  7. Dalmasio says:
    12 meses hace

    Cada vez el sistema agroalimentario argentino peor. En vez de pensar en una producción mejor, más sustentable que nos permita abrirnos a mercados cada vez más exigentes y que pagan más, estamos retrocediendo para una producción peor en todos los eslabones de la cadena. Menos mal que Vilella estaba a cargo de una cátedra de Mercados Agropecuarios en la UBA donde pregonaba la sustetabilidad en la producción. Dónde quedó? Solo en los libros.

  8. Guillermo Patto says:
    12 meses hace

    Perdón por mi ignorancia sobre el tema. Pero no sería más saludable que el camión q transporta ganado tuviera algún tipo de biodigestor en su chasis en lugar de desparramar los desechos de los animales en la vía pública, y al llegar a destino se dispusieran esos desechos en algún lugar adaptado a tal fin.
    Que pasa si, por ejemplo, en una ruta van cayendo los desechos, con los vehículos que circulan detrás?

  9. Dr Prósperi says:
    12 meses hace

    RETROCEDIENDO!

  10. Hugo Masiokas says:
    12 meses hace

    A los descerebrados que son empleados públicos, nosotros les pagamos el sueldo? Felíz viaje detrás de los camiones vaqueros!!! Hugo

  11. Walter Eberle says:
    12 meses hace

    Ahora van a haber mucha milei en la ruta. Todo lleno de milei. En las curvas va a estar patinoso porque estarán llenas de milei de vaca.

  12. Gabriel Dekmak says:
    12 meses hace

    Piensa mal y acertarás. Como habrán convencido al funcionario que funciona tan mal para tomar ésta resolución

  13. Carlos says:
    12 meses hace

    Va a chocar con las reglamentaciones sanitarias de los municipios.
    Es una aberración por donde lo mires!!!

Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .