UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Al final el sector forestal no tiene mucho que festejar: La reducción de aranceles en China no impacta sobre los productos que más se exportan

Sofia Selasco por Sofia Selasco
26 enero, 2021

Aunque la semana pasada el Ministerio de Agricultura anunció como una victoria la baja de aranceles a la importación de productos de la madera dispuesto por China, el sector forestal no consideró que ésta vaya a ser una medida con gran incidencia. Y es que ninguna de las 22 posiciones arancelarias modificadas por el gigante asiático se corresponden con los productos que se exportan en forma masiva desde Argentina.

“Esta reducción de aranceles que hizo China es para materia prima, pero son posiciones que no exportamos. Dejando el tema celulosa y papel a un lado, dentro de los rubro de madera sólida hay dos posiciones arancelarias importantes para el Litoral y la Mesopotamia: la 4407 que son las tablas y blanks (madera ensamblada para hacer molduras) y la 4409 que incluye a las molduras de todo tipo”, explicó a Bichos de Campo Jorge Barros, ex presidente de la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y actual miembro de su comisión directiva.

Si bien China es un gran importador de tablas y rollos de madera, para las pymes y empresas medianas nacionales Estados Unidos es un mercado mucho más atractivo, en tanto que gran parte de su construcción utiliza madera y permite la importación de una menor cantidad de productos.

“En este momento sería muy importante que estas dos posiciones no tuvieran que pagar derechos de exportación. No son una recaudación importante para el Estado y sin embargo para las economías regionales son una tracción clave y significativa para sostener toda la reactivación industrial, que se empezó a ver desde junio el año pasado”, aseguró el especialista.

Pero entendiendo que modificar posiciones arancelarias puede ser complejo porque incluye a la Aduana, Barros sostuvo que como política de fomento a la actividad también sería conveniente realizar reintegros a las exportaciones con mayor valor agregado.

“No es lo miso exportar rollo que una moldura, porque tiene todo un proceso industrial de primera y segunda transformación. Hay empresas que incluso exportan molduras pintadas o productos de gran calidad de madera maciza. Esas posiciones arancelarias son nuestros principales productos de exportación con valor agregado en madera sólida. Hay que favorecerlas con reintegros”, argumentó.

Etiquetas: afoaaranceles aduaneroschinaExportacionImportacionindustria forestaljorge barrosmaderatablones
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pese al aumentazo, en Argentina la carne cuesta un 6% menos que en Brasil, un 15% menos que en Uruguay y un 30% menos que en Chile

Siguiente publicación

Ni el hombre de la Bolsa asusta a los que rompen silobolsas: Lo hicieron en el campo de Carlos Sosa, de la Bolsa de Bahía Blanca

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

31 agosto, 2025
Actualidad

Inundaciones: El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pedirá al gobierno la urgente reactivación de las obras hídricas paralizadas

31 agosto, 2025
Destacados

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

31 agosto, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .