UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Al final, ¿alcanza o no este año la cantidad de semilla de girasol disponible?

Valor Soja por Valor Soja
4 agosto, 2022

“Argentina tiene este año la cantidad de semilla de girasol necesaria para poder sembrar 2,10 millones de hectáreas”. Así lo aseguró Alfredo Paseyro, presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), en referencia a la próxima campaña 2022/23.

En las últimas semanas, debido a las buenas perspectivas que presenta el cultivo, se aceleraron las consultas para comprar semillas de girasol en muchas regiones productivas. Pero no todos tuvieron la suerte de poder reservar o comprar el volumen requerido.

En ese sentido, Paseyro –al disertar en un panel realizado hoy en el Congreso Nacional de Asagir realizado en la ciudad de Buenos Aires– pidió tener paciencia porque parte de las producción de bolsas de híbridos de girasol aún se encuentra en la etapa de preparación.

Sin embargo, Hugo Previgliano, presidente de la firma semillera RAGT Argentina, indicó que “este año no va a alcanzar la cantidad de semillas para la expectativa de siembra del productor”.

Previgliano, de todas maneras, señaló que el sector no se quedó de brazos cruzados al respecto, sino que promovió que se permitiera la posibilidad de importar híbridos de girasol en etapa precomercial para poder incrementar la disponibilidad interna de semillas.

“Ese es el valor del trabajo que hacemos en el ámbito de Asagir, con reuniones mensuales en las cuales buscamos una solución para los problemas que se van presentando en la cadena”, apuntó Previgliano.

Mientras que en 2021/22, según datos oficiales, el área sembrada con girasol fue de 1,70 millones de hectáreas, en la próxima campaña 2022/23 se espera que el área sea de al menos 2,10 millones de hectáreas.

¿Por qué los importadores de aceite de girasol ven linda ahora a la Argentina cuando apenas unos meses atrás ni siquiera le llevaban el apunte?

Etiquetas: asa semillerosasagircongreso asagirgirasolgirasol 2022/23semilla girasol
Compartir37Tweet23EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Por qué los importadores de aceite de girasol ven linda ahora a la Argentina cuando apenas unos meses atrás ni siquiera le llevaban el apunte?

Siguiente publicación

¡Bravo! Después de dos años de gobierno y alta brecha cambiaria, la Aduana comenzó a sospechar de ciertas importaciones

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Destacados

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

25 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .