Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Al biodiésel también le bajaron el precio interno y le impondrían retenciones

Matias Longoni por Matias Longoni
2 noviembre, 2017
 Igual que con el etanol que va a cortar en un 12% las naftas, al biodiésel elaborado a partir del aceite de soja que se mezcla con el gasoil el Ministerio de Energía también decidió reducirle de prepo el valor interno. Esta rebaja, si no se traslada al consumidor, implica una transferencia de ingresos hacia el sector petrolero.

Según publica el sitio especializado Biodiesel.com.ar, la cámara que nuclea a productores Pymes de ese biocombustible adviertieron sobre la decisión del Ministerio de Energía y reclamaron que se respete la fórmula vigente para fijar los precios de venta de biodiésel a las petroleras.

Desde la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), que nuclea a unas 30 plantas que emplean a más de 9.300 personas de manera directa e indirecta, afirmaron que el Ministerio de Energía “dejó de aplicar de manera unilateral e inconsulta la fórmula del precio del biodiésel para el mercado interno”.

Esto repite el esquema que se aplicó, también sorpresivamente y sin consulta al Ministerio de Agroindustria, con el bioetanol producido a partir de maíz y caña de azúcar, en donde los descuentos de precios son del 22 y del 29%, respectivamente.

Ver “Una medida de Aranguren transfirió más de $4.300 millones del agro a las petroleras”

“Este tipo de actitudes contradice absolutamente el espíritu y los principios básicos de la seguridad jurídica y previsibilidad que el actual Gobierno pregona”, señalaron las Pymes del biodiésel, que reclamaron que “es fundamental que el Ministerio de Energía publique, en tiempo y forma, la fórmula que fija los precios regulados”.

“Este cambio abrupto adoptado por el Gobierno nacional atenta contra el normal funcionamiento y la subsistencia misma de los pequeños y medianos productores de biodiésel. Asimismo, la baja del precio del biodiésel se produce en el mismo momento en que se aumenta el precio del gasoil en el surtidor, mostrando una incongruencia entre ambas medidas”, agregaron.

Según CEPREB, este año, entre enero y octubre, el biodiésel había percibido un aumento de apenas 5%. Sin embargo, luego tuvo lugar una baja del 4%, lo que implicó una variación de apenas 1 punto en el año, mientras que el gasoil aumentó 24% en el mismo período. En resumen, las petroleras abaratan el costo del insumo, mientras crecen sus ingresos.

“Es paradójico, además, que en el mismo momento que como país nos defendemos de los golpes del mercado externo contra esta industria, atentemos internamente con el desarrollo de la misma. Lamentablemente este cambio abrupto de las condiciones y reglas del juego pone en serio riesgo la continuidad no sólo del sector de los pequeños y medianos productores de biodiésel, sino también de todas las demás industrias que se motorizan alrededor de nuestra actividad, que genera aproximadamente 9.300 puestos de trabajo directos e indirectos”, afirmaron.

Respecto del frente exportador, donde la Argentina viene de recibir sanciones por parte de los Estados Unidos basadas a un suspuesto dúmping, fuentes oficiales citadas por el diario Clarín anticiparon que se estudia una suba de las retenciones a las exportaciones de biodiésel, que actualmente son del 0%. Según el trascendido, Estados Unidos pretende que se equiparen con las que tributan el aceite y la harina de soja, que es 27%, tres puntos por debajo de lo que tributa el poroto, el 30%.

 

Etiquetas: arangurenbiocombustiblesbiodiéselcombustiblespreciosretencionesypf
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una medida de Aranguren transfirió más de $4.300 millones del agro a las petroleras

Siguiente publicación

En Agroindustria ya prevén una cosecha récord para que anuncie el nuevo ministro: 137,9 M

Noticias relacionadas

Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

por Valor Soja
15 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

15 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

15 julio, 2025
Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

15 julio, 2025
Destacados

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .