Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora sí quedó todo en regla: Brasil aprobó el trigo transgénico HB4 también para su cultivo

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2023

La empresa argentina de biotecnología y semillas Bioceres, anunció que finalmente Brasil aprobó su trigo transgénico HB4, tolerante a la sequía y desarrollado junto a investigadores del Conicet, para su cultivo. Esto normaliza una situación, ya que aquí esa variedad de trigo se había liberado en mayo de 2022 cuando sólo se había aprobado la importación y el consumo de harina elaborada con ese trigo.

En una comunicación a sus accionistas, Bioceres anunció que la CTNBio (Comisión Nacional de Bioseguridad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil) “ha concluido la evaluación de seguridad del Trigo HB4, otorgando la aprobación total para su comercialización y cultivo en Brasil”.

Esta semana, en una reunión realizada en Buenos Aires para mostrar los resultados productivos obtenidos en este ciclo agrícola 2022/23, que estuvo signado por una fortísima sequía, voceros de Bioceres habían anticipado esta posibilidad de que la CTNBio evaluara el expediente del trigo HB4, aprobándolo para su cultivo en territorio brasileño y poniendo fin a un engorroso trámite iniciado hace varios años. Este paso fortalece mucho los planes de expansión de Bioceres a otros mercados del mundo. Ya hay pedidos de desregulación en otros países productores del cereal como Australia y Estados Unidos.

En medio de una feroz sequía, el trigo HB4 logra grandes avances que el mundo aplaude y hasta se exportó a Brasil, mientras los argentinos desconocemos dónde y cuánto se sembró

“La aprobación de hoy se suma a la aprobación anterior de Brasil para el uso de harina de trigo HB4 en alimentos y piensos en noviembre de 2021. Además de abrir el mercado brasileño a la tecnología, la decisión abre el camino para la comercialización en Argentina a través de canales distintos al HB4 de identidad preservada de Bioceres”, indicó la empresa. Por cierto, Bioceres siembra el trigo HB4 desde hace tres años, pero solo a través de una red de productores seleccionados, que se comprometen a evitar filtraciones y que le entregan la producción a la misma compañía.

Esta semana también se supo que Bioceres ya está comercializando la harina obtenida de unas 50 mil hectáreas implantadas con su variedad transgénica -la única autorizada en todo el mundo- en el mercado interno, a través de mezclas realizadas en unos 25 molinos harineros.

Los argentinos estamos comiendo el trigo HB4: Bioceres reconoció que ya lo vende a 25 molinos que lo mezclan “sin problemas” con el trigo convencional

Según la visión de Biocerees, esta aprobación en Brasil “también permite acelerar la colaboración de Bioceres con Embrapa (organismo semejante al INTA brasileño) para desarrollar variedades de trigo subtropical para aumentar la oferta de materiales locales en esta geografía”. En ese sentido, apuntó que “el trigo HB4 ofrece el potencial para cultivos dobles (rotación de trigo con una leguminosa de verano) en regiones del país que actualmente están limitadas por la disponibilidad de agua”.

Brasil es el segundo país donde las agencias reguladoras han aprobado el cultivo de trigo HB4, después de Argentina, y completa los procesos de aprobación para los mercados objetivo de trigo de la compañía en América Latina. El trigo HB4 también está aprobado para uso en alimentos y piensos en los Estados Unidos, Colombia, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Nigeria, y para uso en piensos en Indonesia.

En el vecino país se siembran de 2 a 3 millones de hectáreas de trigo anualmente y, juntos, ambos países plantan el 90% de la superficie cultivada de trigo de América del Sur. Actualmente su producción de trigo ronda 5 a 6 millones de toneladas, pero la expectativa es crecer hasta poder ser autosuficiente, y dejar de depender de la histórica importación del cereal desde Argentina.

Etiquetas: aprobación en brasilBioceresctnbioHB4trgio hb4trigo transgenico
Compartir1268Tweet793EnviarEnviarCompartir222
Publicación anterior

Siguen ajustando el valor del bioetanol al ritmo de YPF: Este mes tocó un aumento de 4,66%

Siguiente publicación

En Voz Alta: Más voces del Consejo Agroindustrial exponen los beneficios de tener políticas de largo plazo para el sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

por Diego Mañas
8 abril, 2025
Actualidad

Bioceres logró que Estados Unidos le otorgue una patente para su novedoso trigo HB4

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Actualidad

Una charla con Mohan Kohli, el mejorador indio que logró convertir a Paraguay en exportador de trigo, y que ahora está seguro que esas variedades permitirían “hacer trigo en Formosa, en Corrientes o en el Chaco”

por Liudmila Pavot
5 febrero, 2025
Valor soja

Rizobacter saca la billetera y compra ON propias para hacer una demostración de salud financiera en un entorno enrarecido por los defaulteadores

por Valor Soja
14 enero, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .