Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora sí quedó claro que “agricultura” era una mala palabra: Un abogado y un ingeniero ambiental secundarán a Vilella en la flamante Secretaría de Bioeconomía

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2024

El secretario de Industria y delegado personal del ministro Luis Caputo para definir la política productiva, Juan Pazo, ya avaló las designaciones de quienes secundarán a Fernando Vilella, flamante secretario de Bioeconomía, en reemplazo de los productores Pedro Vigneau y Germán Di Bella, que fueron despedidos el viernes y ocupaban puestos claves alrededor del ex decano de Agronomía.

Los reemplazantes serán un abogado y un ingeniero ambiental sin experiencia previa en el sector público, pero con intereses en el agro.

Lo que queda claro es que “agricultura” es casi una mala palabra para la gestión de Javier Milei: no solo la eliminó casi por completo de la estructura oficial de ministerios, secretarías y subsecretarías de la Argentina, sino que ya casi ningún profesional genuino de esa actividad queda entre los funcionarios a cargo de definir política para la actividad, salvo el propio secretario Vilella, que condujo durante muchos años la Facultad de Agronomía, pero nunca se dedicó a la producción.

Nuevo organigrama para el Ministerio de Economía: Ya sin poder, Vilella finalmente cumplirá este lunes su sueño de ser “Secretario de Bioeconomía”, aunque tampoco tendrá la exclusiva

El reemplazante de Vigneau para ser subsecretario de Producción Agropecuaria y Foresta será Sergio Iraeta, un desconocido total para la política agropecuaria, pero que al menos tiene lazos con el sector productivo ya que maneja campos propios y de terceros en diferentes provincias, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Eso sí, de profesión es abogado.

Si uno pone su nombre, Sergio Iraeta, en el buscados Google quizás sean más conocidos algunos de los apellidos de sus ancestros y los de sus familiares políticos, como Casares y Patrón Costas. Pero de su actividad hay muy escasa información y mucho menos fotografías. En la AFIP, este hombre sesentón está anotado con múltiples actividades, como “servicios inmobiliarios con bienes rurales”, “asesoramiento, dirección y gestión empresarial”, y “venta de autos, camionetas y utilitarios”. El empresario tiene posgrados en el CEMA y en el Ceida de la Sociedad Rural Argentina (SRA), pero tampoco lo conocen mucho en dicha entidad.

De quien se conoce algo más, pero no demasiado más, es de Manuel Chiappe, un ingeniero ambiental recibido en la Universidad Católica Argentina (UCA) quien será algo así como jefe de asesores en la Subsecretaría a cargo de Iraeta. Su actividad pública en el agro sucedió como director de la Fundación Barbechando, de la que Vilella colectó a varios colaboradores para armas su equipo. Por ejemplo, el ex presidente Germán Paats, que era número puesto en diciembre para ocupar un alto cargo, pero debió renunciar por razones personales. También su jede de prensa es hermano de Ángeles Naveyra, que sucedió a Paats en la presidencia de esa Fundación.

Chiappe también sería productor agropecuario en el sur de Entre Ríos.

Por otro lado, se confirmó que Nicolás Bronzovich, un productor asociado a Aapresid, sería ascendido a Director Nacional de Agricultura. De este funcionario no se puede decir nada malo: valorado por todos, siempre muy proactivo, hay garantías de que entiende de qué se habla cuando se habla de agricultura, pese a que ahora parezca una mala palabra.

Etiquetas: fernando vilellamanuel chiappenicolás bronzovichPedro Vigneaurenunciasscretaría de bioeconomiaserio iraeta
Compartir3430Tweet2144EnviarEnviarCompartir600
Publicación anterior

Freddy Simone, nuevo presidente de los contratistas, reclamó: “Hay que empezar a hablar del valor de la tierra agrícola, que se lleva una parte importantísima de los costos”

Siguiente publicación

Así estamos: La mayor parte de las empresas agrícolas brasileñas este año perderán dinero con la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

Un amanecer diferente para el INTA: El gobierno ahora concentra todo el poder, pero tiene a casi el 100% de la tropa en contra, que le recuerda que “transformar no es arrasar” y “gobernar no es imponer”

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Gustavo Jose Torre says:
    1 año hace

    Deberían Prohibir a la profesión de Abogado para cargos en Agricultura. Basta recordar el Daño tremendo que hiciera Julián Dominguez en la Era K. Sigan jugando con el Capital a 30 dias de siembra de trigo y nros en rojo y después deberán ver como hacen para que Los productores liquiden granos, para que haya harina a costo razonable, etc. Es momento de Gestion. La campaña 24-25 se planifica en prox 60 dias . Y hay Mas actores con ganas de abandonar que de continuar en el contexto actual.

    • Fran says:
      1 año hace

      El tipo se dedica hace 30 años a la actividad de campo. Lo que haya estudiado uno hace 30 años no creo que sea relevante. Si la actividad.

  2. Claudio Rocha says:
    1 año hace

    Tenes razon ! Matias pero hasta para renunciar hay que tener dignidad…!

  3. Claudio Rocha says:
    1 año hace

    Si del cambio de nombre , cambiarian los resultados…propongo cambiar el nombre de Boca Juniors, por Boca Campeon ! Y listo !!! Jajaja que estupidez !

  4. Fran says:
    1 año hace

    Que nota poco objetiva y cargada de prejuicio

  5. Rosairto Gonzalez Inchauspe says:
    1 año hace

    Aguardemos la gestión para juzgar. No hay porqué anticiparse. Si la idea es desregular, dejar libertad de producción y comercialización , para qué queremos ministerios y burócratas? La agricultura existira aunque no se nombre.

Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Destacados

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .