UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2025

Se puede estar de acuerdo o no con la propuesta del Gobierno Nacional. Lo que no se le puede endilgar a esta gestión nacional, es la falta de insumo para no aburrirse. Es que sin ponerse de acuerdo en intervenir o no intervenir en el devenir del sector privado, ahora celebra logros ajenos.

Según indicó un comunicado oficial de la Secretaria de Agricultura, creció fuertemente la venta de equipos para riego, y consecuentemente la superficie en hectáreas bajo riego que pasan a quedar disponibles para la agricultura, especialmente en zona donde las precipitaciones son escasas, o se requiere de este sistema para producciones muy intensivas, como hacen los semilleros o enclaves puntuales.

Sin dudas esta es una gran noticia para el país y para el sector agropecuario en su conjunto, ya que habla de la inversión en tecnologías para agregar valor a la producción en origen. La cuestión es que el gobierno nacional se adjudica este logro, aduciendo que estuvo motorizado por medidas de la propia administración estatal.

Justamente el gobierno que desmantela todos los “Planes Nacionales” que tiene a su alcance, festeja ahora supuestos hitos del Plan Nacional del Riego, que depende de la Secretaría. Según los datos que comparte el gobierno, como parte de este programa oficial, “en los últimos 18 meses se vendieron más de 400 equipos de riego por pivot, con una inversión superior a 90 millones de dólares, lo que permite estimar un incremento de 35.000 has cubiertas”. A su vez, informa que se incorporaron más de 8000 has de riego por goteo, con una inversión de 36 millones de dólares.

¿Cuánto cuesta incorporar el dispositivo que permite convertir los pivotes de riego en una máquina aplicadora? “Es la misma inversión que un tractor o una sembradora”, aseguran los fabricantes

¿En qué quedamos?

Por ahora, el gobierno hace propio esta gestión, ya que asegura que estas ventas son gracias a “las medidas tomadas en los últimos 12 meses, como la baja de impuestos, financiamiento a medida, talleres sobre uso eficiente del agua y trabajo con las empresas proveedoras de equipos”.

Si nos podemos exquisitos, podríamos decir que le sobran seis meses a la contabilización de medidas, o que al menos el festejo es exagerado o grandilocuente, puesto que las medidas tomadas empezaron hace 12 meses, pero se cuentan equipos desde hace 18.

“En línea con los objetivos del Plan Nacional de Riego, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, avanza en una política integral destinada a promover la expansión de las producciones agropecuarias bajo riego y a optimizar la gestión hídrica en todo el territorio nacional”, enmarcaron en el comunicado oficial.

El INTA Manfredi midió el impacto del riego en un lote agrícola durante 28 años y llegó a una conclusión sorprendente: Depende el cultivo, los rindes mejoraron entre 28% y 115%

El motivo del festejo, según el gobierno, pasa por la baja de impuestos: “La reducción de los costos de importación de equipos de riego con baja de aranceles del 14% al 2%, y la eliminación del impuesto PAÍS permitió una fuerte disminución en el precio final de la tecnología importada, facilitando su acceso a los productores”.

Sin dudas que los verdaderos dueños del festejo son los productores o industrias que accedieron a condiciones para la compra de estos equipos, mientras buena parte del sector agrícola se está debatiendo si seguir sembrando o abandonar la actividad, porque los números no cierran.

Sin embargo, el gobierno se jacta de haber sido parte: “Otro eje central ha sido la mejora de las condiciones de financiamiento, en articulación con el Banco de la Nación Argentina. Se extendieron los plazos crediticios hasta 10 años en pesos y 5 años en dólares, con períodos de gracia de hasta 18 meses y financiamiento del 100% de la inversión, incluyendo el IVA. Estas condiciones, aplicadas a las principales líneas del BNA, ofrecen un marco de mayor previsibilidad para quienes apuestan a incorporar nuevas hectáreas irrigadas con rendimientos estables en el largo plazo”. Había plata entonces.

De una película de ciencia ficción, al campo: Ya llegó a la Argentina el primer equipo de riego autónomo

Según la gacetilla, el Plan también contempla acciones de formación y sensibilización dirigidas a alumnos de escuelas agrotécnicas, técnicos y productores, con el fin de construir, junto a los proveedores de tecnología, “una nueva generación de líderes agrícolas con conocimientos en uso eficiente del agua”.

Etiquetas: plan nacional de riegoriegoriego artificialriego por goteoriego suplementariosecretaria de agricultura
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

Siguiente publicación

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

Noticias relacionadas

Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .