Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora el vandalismo se detecta por vibraciones: Roberto Uanini comercializa tecnología israelí con la que asegura poder terminar con los ataques a silobolsas

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2023

Sin titubeos, el especialista en seguridad rural, Roberto Uanini, asegura tener la solución al ataque de silobolsas y a otros tantos delitos rurales, que afectan a los productores agropecuarios. Desde la localidad Jesús María, este cordobés representa a la empresa israelí The Best Business Technology, que desarrolla sensores sísmicos capaces de descubrir intrusiones en propiedad privada.

“La empresa tiene sensores sísmicos que van enterrados. A través de las ondas generadas cuando hay movimiento, permite indicar que ha habido una intrusión, y a través del sistema de comunicación puede avisar a la central de monitoreo o al propietario desde su celular”, explicó a Bichos de Campo Uanini.

Aunque puede no parecer un desarrollo tan novedoso, la principal cualidad de estos sensores es su capacidad de distinguir si la vibración provino de una persona, un animal o una excavación cercana, lo que impide que se lancen alertas incorrectas.

“Los sensores se validan con cámaras. Ante la señal de intruso, se valida si es una persona o un animal. Solo si se trata de una persona se disparan las alarmas. Todas las cámaras tienen infrarrojos y funcionan de noche, y algunas tienen un alcance de 500 metros de visión”, indicó el cordobés.

Estos sensores pueden colocarse no solo alrededor de silobolsas, sino en cualquier perímetro que se desee controlar. Incluso permiten chequear filtraciones en oleoductos y gasoductos, según detalló Uanini.

Los dispositivos se alimentan con energía de 12 voltios, y se colocan a 50 centímetros de la superficie, a una distancia de 30 metros entre cada uno. En el caso de aquellos inalámbricos, pueden colocarse hasta un metro bajo tierra.

Otro punto clave tiene que ver con la conexión inalámbrica de estos sensores. En aquellos lugares donde la conectividad a internet no es muy buena, las alertas se realizan a través de la banda UHF (Ultra High Frequency).

-En caso de contratarla el servicio, ¿qué tipo de asesoramiento proveen?-le preguntamos a Uanini.

-Cada uno de los proyectos tiene soluciones distintas, entonces lo que primariamente hacemos es estudiar qué es lo que se debe solucionar, y a partir de ahí hacemos todo un trabajo de ingeniería para dar la mejor respuesta. No todos los problemas necesitan la misma solución, por eso es con un diseño específico de acuerdo a cada uno de los proyectos.

Etiquetas: movimientoroberto uaninisensoressensores sismicossilobolsasThe Best Business Technologyvandalismovibraciones
Compartir156Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Eugenia Niccia insiste en rol protagónico de la REM de Aapresid porque reconoce que “las malezas son la principal adversidad biótica que tiene el productor”

Siguiente publicación

De Raíz: Cómo evitar errores en la selección de plantas que van cerca de la pileta

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
La Peña del Colorado

Luego de años en el rubro de la moda, dos amigas se mudaron a Puerto Madryn y crearon una empresa de diseño que recicla materiales de las industrias agrícola y marítima

por Esteban “El Colorado” López
13 abril, 2025
Actualidad

Naaaa, era un chiste: Guillermo Francos aclaró que su comentario sobre los silobolsas fue simplemente una humorada

por Bichos de campo
5 noviembre, 2024
Actualidad

Seamos francos: Al jefe de Gabinete de Milei le brotó la genética kirchnerista y todo el sector salió a cuestionarlo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .