Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora el gobierno dice que el impuestazo al agro en realidad es para 450 personas que tienen a nombre propio campos en el exterior

Bichos de campo por Bichos de campo
26 octubre, 2023

Este miércoles los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzaron a tratar el proyecto massista destinado a incrementar la recaudación impositiva, parte del cual comprende la iniciativa de comenzar a aplicar el impuesto a los Bienes Personas a los inmuebles rurales cuyos titulares sean personas humanas y sucesiones indivisas.

Si bien el proyecto hace referencia a todos los inmuebles rurales, Claudia Balestrini, subsecretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, aseguró que “el foco no tiene que ver con los inmuebles rurales en el país”.

“Si nos concentramos en los inmuebles rurales en el exterior, está concentrada la titularidad de los mismos en 450 contribuyentes; entonces nos preguntamos si es que no sólo esos 450 no pagan Bienes Personales, sino que además nos preguntamos si esos inmuebles en el exterior están siendo explotados y tampoco declaran impuesto a las Ganancias”, expresó la funcionaria.

Los diputados presentes en la sesión no realizaron preguntas al respecto y no quedó clara la referencia de Balestrini, dado que, si el “foco” sería gravar los inmuebles en el exterior, no se entiende por qué el proyecto oficial considera también a los radicados en territorio argentino.

“No estamos hablando de inmuebles rurales en el país”, insistió Balestrini, para luego indicar que “una sociedad que es titular de un inmueble rural en el exterior hoy está tributando Bienes Personales a través de un régimen de responsable sustituto, pero por un valor en libros que se origina en lo que se denomina el ‘valor patrimonial proporcional’, que es el activo menos el pasivo, es decir, tributa sobre una base ahuecada, pero al menos está tributando; en cambio, una persona que tiene un inmueble en el exterior no está tributando sobre nada”.

¡Qué siga la fiesta! Massa busca aplicar un nuevo impuestazo al agro para intentar compensar el derrumbe de la recaudación tributaria

 

La funcionaria de Economía también recalcó que existe una “pérdida de recaudación importante” tanto en la manera de establecer la base imponible de los inmuebles del exterior como por la no aplicación de Bienes Personales en los casos de titularidades en manos de personas humanas.

Más allá de las declaraciones de Balestrini, el proyecto enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo contempla la aplicación de Bienes Personas sobre todos los inmuebles pertenecientes a personas con una base imponible que será el avaluó fiscal o el valor de origen y se considerará para tal fin el mayor valor de uno u otro, lo que castigará especialmente a quienes hayan adquirido recientemente campos.

Alerta del agro en el Congreso porque comenzará la discusión de “la separata” que podría empomar a los productores

Etiquetas: bienes personalesbienes personales inmuebles ruralesClaudia Balestriniimpuestazoinmuebles rurales
Compartir253Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Se viene un aumento para los trabajadores de la industria avícola, quienes llegarán a cobrar el mínimo de 260 mil pesos en diciembre

Siguiente publicación

Se confirma una fuerte inversión en Arla Foods, que apuesta a duplicar en tres años su producción de suero permeado en polvo

Noticias relacionadas

Actualidad

Osvaldo Giordano, presidente del IERAL, explica la osada propuesta para eliminar la exención de Bienes Personales sobre los campos: “Permitiría reducir retenciones a razón de un tercio por año de manera lineal”

por Bichos de campo
8 noviembre, 2024
Valor soja

Apuesta: La actividad inmobiliaria rural en la Argentina alcanzó el mayor nivel de la última década

por Valor Soja
18 junio, 2024
Actualidad

Se aprobó en el Senado la “Ley Bases” y un sector agroindustrial quedó habilitado para acceder al RIGI

por Bichos de campo
13 junio, 2024
Actualidad

Mensaje para Axel: El gobernador recibió una carta donde 16 sociedades rurales le pidieron que “reconsidere el brutal aumento de impuestos que atentan contra la producción”

por Bichos de campo
20 abril, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alejandro says:
    2 años hace

    Todas medidas para seguir manteniendo vagos con los subsidios. No se les cae una idea de generar trabajo

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .