UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas: Luego de dos años excepcionales, llegó la hora de la verdad para la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
1 marzo, 2023

En el primer bimestre de 2023 las empresas agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 1573 millones dólares, una cifra 68% y 60% inferior a la registrada en el mismo período de 2022 y 2021 respectivamente.

Esas cifras, expresadas en términos nominales, es decir, sin considerar la progresiva depreciación del dólar estadounidense por efecto de la inflación, ya de por sí son preocupantes.

Ahora bien, si tomamos los dólares ingresados por los exportadores de productos agroindustriales (Ciara-CEC) en el primer bimestre de las últimas dos décadas y los ajustamos por la inflación en EE.UU., es posible advertir que el principal generados de divisas de la economía argentina se quedó “sin nafta”.

El ingreso de agrodivisas en enero-febrero pasado, medido en dólares del año 2003, fue de apenas 992 millones de dólares. Se trata –por lejos– de la cifra más baja al menos de las últimas dos décadas.

La medición del ingreso de agrodivisas en términos reales muestra además que la situación ocurrida en los años 2021 y 2022 fue realmente excepcional para un país que, como la Argentina, está especializado en la exportación de productos agroindustriales.

Increíblemente, debido a una política económica mal diseñada, en los últimos dos años se inició un proceso de restricción de divisas que, lejos de ser solucionado, se agravó aún más con la administración discrecional de cupos de dólares por parte del gobierno argentino.

Mientras que en países vecinos sobran dólares, en la Argentina faltan por los enormes desincentivos y múltiples distorsiones provocadas por el gobierno gestionado por Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

Este año, con un desastre climático por delante y precios de los commodities agroindustriales en descenso, será un auténtico desafío tanto macro como microeconómico “surfear” la coyuntura argentina hasta las elecciones presidenciales en octubre próximo.

Cosa de locos: En Uruguay el gobierno pide “tener conciencia agropecuaria” y sobran tantos dólares que ruegan por compradores

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasdivisas argentinaeconomía argentina
Compartir225Tweet141EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Se homologó la emergencia agropecuaria para Chaco y Corrientes

Siguiente publicación

La faena vacuna se mantuvo alta durante febrero gracias a la sequía mientras aumenta la salida de vacas de los campos

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .