UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas: Luego de dos años excepcionales, llegó la hora de la verdad para la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
1 marzo, 2023

En el primer bimestre de 2023 las empresas agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 1573 millones dólares, una cifra 68% y 60% inferior a la registrada en el mismo período de 2022 y 2021 respectivamente.

Esas cifras, expresadas en términos nominales, es decir, sin considerar la progresiva depreciación del dólar estadounidense por efecto de la inflación, ya de por sí son preocupantes.

Ahora bien, si tomamos los dólares ingresados por los exportadores de productos agroindustriales (Ciara-CEC) en el primer bimestre de las últimas dos décadas y los ajustamos por la inflación en EE.UU., es posible advertir que el principal generados de divisas de la economía argentina se quedó “sin nafta”.

El ingreso de agrodivisas en enero-febrero pasado, medido en dólares del año 2003, fue de apenas 992 millones de dólares. Se trata –por lejos– de la cifra más baja al menos de las últimas dos décadas.

La medición del ingreso de agrodivisas en términos reales muestra además que la situación ocurrida en los años 2021 y 2022 fue realmente excepcional para un país que, como la Argentina, está especializado en la exportación de productos agroindustriales.

Increíblemente, debido a una política económica mal diseñada, en los últimos dos años se inició un proceso de restricción de divisas que, lejos de ser solucionado, se agravó aún más con la administración discrecional de cupos de dólares por parte del gobierno argentino.

Mientras que en países vecinos sobran dólares, en la Argentina faltan por los enormes desincentivos y múltiples distorsiones provocadas por el gobierno gestionado por Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

Este año, con un desastre climático por delante y precios de los commodities agroindustriales en descenso, será un auténtico desafío tanto macro como microeconómico “surfear” la coyuntura argentina hasta las elecciones presidenciales en octubre próximo.

Cosa de locos: En Uruguay el gobierno pide “tener conciencia agropecuaria” y sobran tantos dólares que ruegan por compradores

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasdivisas argentinaeconomía argentina
Compartir225Tweet141EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Se homologó la emergencia agropecuaria para Chaco y Corrientes

Siguiente publicación

La faena vacuna se mantuvo alta durante febrero gracias a la sequía mientras aumenta la salida de vacas de los campos

Noticias relacionadas

Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

13 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .