Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agroactiva 2024 tiene mucha maquinaria agrícola, mucha gente interesada y mucho crédito disponible: ¿Pero habrá fuego suficiente como para que la olla hierva?

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2024

Recién van dos días. Pero la exposición Agroactiva, que se realiza esta semana en Armstrong, Santa Fe, ha sido un verdadero éxito. Ya se puede decir, porque la muestra fierrera por excelencia que tiene el agro argentino ha logrado reunir a las dos puntas como para que la ebullición ocurra. La industria de la maquinaria agrícola dijo presente casi sin ausencias, y a la vez una multitud de productores, contratistas y técnicos acudió a ver los equipos y tecnologías que se presentaban. Estaba todo listo y esa es la función de las exposiciones de este tipo. ¿Pero alguien revisó si estaba prendido el fuego necesario como para terminar de cocinar la cosa?

Es la pregunta que se hicieron Marcos Cohen Arazi, Ana Laura López Carballo y Valentino Costamagna, especialistas de la Fundación Mediterránea. En un informe, revisaron la situación del sector de la maquinaria agrícola y agropartes, que viene sufriendo grandes pérdidas en las ventas en los últimos meses y que todavía no mostraba más que apenas algunos síntomas pequeños de reactivación, pero que solo frenan la velocidad de la caída.

Hasta esta Agroactiva, no había nada que festejar:

  • Durante el primer trimestre se vendieron 2.771 unidades, lo que implica una merma de 22% interanual. En el piso de la recesión que ha afectado al sector había llegado a caer 27%. Por segmentos, las cosechadoras e implementos recortaron fuertemente su nivel de caída. Es que las ventas de cosechadoras cayeron hasta 45% en el tercer trimestre del 2023 y en el primer trimestre se ubican 16% por debajo de las ventas del año previo. En el caso de los implementos, las ventas se ubican 12% por debajo de las del año previo, y habían tocado un piso de 34% de caída.
  • Pero las ventas de tractores y sembradoras siguieron de capa caída este primer trimestre de 2024, con caídas de 31% y 25% respectivamente. En el caso de los equipos de siembra, habían llegado a una merma de 50% a comienzos de 2023.

Todo este desplome, producto de la sequía y de la crisis económica, no daba para celebrar por anticipado, bajo ningún aspecto. De todos modos, los economistas de la Mediterránea detectaron en las ventas “indicios de recuperación leves (hasta marzo), mientras que las cifras de patentamientos de máquinas resultan algo más auspiciosas (datos de abril)”.

“A nivel productivo, ya comienza a notarse un cierto repunte especialmente en los últimos tres meses (febrero-abril). Luego de tocar un piso de 55% de caída en la producción de máquinas en el mes de enero, en el mes de abril la caída interanual se ubica en 37% y se puede esperar que el repunte en la actividad continúe, de la mano de la recomposición de ventas”, es otro dato que tomaron en cuenta los analistas.

Según el documento, “esta evolución contrasta con el promedio de la industria” en general y alimenta “cierto optimismo” para el negocio de la maquinaria agrícola, que finalmente cae en productividad (un 21% en marzo) pero lo hace menos que otros sectores industriales. “La industria en general aún no manifiesta signos certeros de haber iniciado una recuperación, y en abril cae 17% interanual, sino más bien un panorama de estancamiento productivo”.

Desde este escenario, no parecía haber demasiado margen para el optimismo. “Los ojos están puestos en el desarrollo de la feria Agroactiva, uno de los ejes gravitacionales de esta industria clave del interior del interior. Una variada oferta de crédito está siendo ofrecida, para potenciar oportunidades de la mano de la recuperación del sector agrícola”, se ilusionaron los expertos del IERAL en su documento.

En efecto, por lo que pudo ver Bichos de Campo en las dos primeras jornadas de Agroactiva, la presencia de los bancos, en especial el estatal Banco Nación, con una agresiva oferta de créditos para poder comprar maquinaria. Las tasas eran realmente muy tentadoras y habían bajado varios cuerpos respecto de lo sucedido en marzo, en la Expoagro. La gran duda era si los productores, con una cosecha que se ha normalizado respecto de los niveles paupérrimos que dejó la sequía en 2023/24, tomarían el riesgo. Sobre todo porque muchos de ellos ya están bastante endeudados.

“Hay muchas consultas”, anticiparon en muchos fábricas de maquinaria agrícola, ilusionándose con una rápida reactivación y dando forma a la idea de que al menos hay un fósforo de esperanza encendido.

Etiquetas: agroactiva 2024armstrongexposiciones del agrofundacion mediterráneamaquinaria agrícolareactivación industrialventas de maquinaria
Compartir1122Tweet701EnviarEnviarCompartir196
Publicación anterior

Los hombres de la nueva bolsa: José Martins anticipa una gran transformación en una institución que busca seguir siendo útil para el campo tras acumular 170 años de historia

Siguiente publicación

Feliz día del periodista: Victoria Villaruel pasó por Agroactiva 2024 eludiendo las preguntas con una sonrisa y muchísima custodia

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ortiz Gustavo says:
    11 meses hace

    Estimados para sacar esos créditos no hay que tener stock ……en plena cosecha….!! Quien seria el sujeto que esta en esta situación??? Quizá un maquinista pero no un productor….salvo.que este en quiebra Informen Bien!!!

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .