Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agro-transiciones: La foto que confirma que Milei ya tiene un equipo preparado para asumir en la Secretaría de Agricultura

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2023

Desde el gobierno nacional se difundió esta tarde una fotografía que confirma que Javier Milei, el presidente electo este domingo, ya tiene un equipo casi designado para trabajar en la Secretaría de Agricultura. La fotografía también confirma que hay buena onda para hacer una transición ordenada en ese sector del Ministerio de Economía.

“En efecto la reunión existió y fue muy agradable y franca. Nosotros solicitamos información que nos fue brindada y sobre otra vamos a seguir la semana que viene conversando”, contestó Fernando Vilella, quien sería designado como nuevo secretario de Agricultura a partir del 10 de diciembre, ante una consulta de Bichos de Campo.

Quienes recibieron a Villela y sus dos principales colaboradores en la elaboración de la propuesta agropecuaria de La Libertad Avanza, los productores Pedro Vigneau y Germán Paats, fueron nada menos que el secretario de Agricultura saliente, Juan José Bahillo, y dos de sus colaboradores más estrechos, su jefe de Gabinete Juan Manuel Fernández Arocena, y el subsecretario de Gestión Administrativa Rosendo Tarsetti.

Solo dos cosas podrían impedir la llegada de Fernando Vilella a Agricultura: Que haya dudas en el rumbo sobre retenciones o que aparezca otro formoseño tapado

Según se pudo saber fue el propio Bahillo quien invitó a los referentes agropecuarios a Milei a acercarse al organismo. El entrerriano, que asumió en el cargo en agosto de 2022, convocado por el ministro Sergio Massa, mostró una buena predisposición para iniciar una transición ordenada.

Con la difusión de este fotografía quedó casi confirmado el nombre de Vilella, un experto en bioeconomía y docente de la Facultad de Agronomía, para ocupar ese puesto. Vigneau sería una suerte de estrecho colaborador o coordinador y Paats asumiría como subsecretario de Agricultura. Pero según dijo el propio Vilella a este medio, hay otras 25 personas capacitadas para desempeñar otras funciones en el organismo.

A esta altura, solo el diablo metiendo la cola podría evitar la llegada de este equipo en el viejo edificio de Paseo Colón. La decisión de Milei fue -luego de que se empezaran a filtrar algunos nombres de su futuro gabinete- cortar de cuajo las especulaciones y postergar los anuncios sobre sus colaboradores para el día de la asunción, el 10 de diciembre.

Solo dos cosas podrían alterar los sucesos. Vilella todavía debe reunirse con quien sería su jefe, el ministro de Economía (se supone que sería Federico Sturzenegger), y acordar un cronograma de reducción paulatino de las retenciones a las exportaciones, quizás el tema más sensible para el sector agropecuario. Por el otro lado, podría pasar que Agricultura sea sometida a una discusión de espacios con Mauricio Macri, en el armado del nuevo gobierno.

Más allá de esta avanzada, quedan muchos puestos claves por cubrir en ese espacio. Por caso, falta definir quiénes serán los presidente del Senasa y el INTA, dos organismos con gran cantidad de empleados y despliegue territorial enorme. Según trascendió en medio periodísticos, además, Milei habría pedido ayuda a Macri para cubrir puestos donde no tiene especialistas, como el área de Pesca o el Instituto Nacional de Semillas.

Pero la transición comenzó en buenos términos en Agricultura. Y por ahora Vilella sigue sumando fichas y fotografías. La última entrevista que el catedrático concedió a Bichos de Campo, hace pocos meses, todavía lo mostraba sin cobijo político y predicando sus ideas en el desierto. Por su persistencia y la horfandad de LLA en materia de agro, ahora parece haber encontrado el espacio que reclamaba:

 

Etiquetas: fernando vilellagerman paatsgobierno de mileijuan josé bahillopedro vigenaupolítica agropecuariatransicion
Compartir1258Tweet786EnviarEnviarCompartir220
Publicación anterior

¿Cómo ve al agro el chacarero militante Pedro Peretti en el nuevo gobierno de Javier Milei? “Va a liquidar a los pocos productores genuinos que quedan”

Siguiente publicación

Para José “Peco” Alonso, hacer ganadería sobre alfalfa con una rotación intensiva también es una forma de devolverle vida al suelo: “Es un sistema siempre verde”, afirma

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? La productora Andrea Passerini fue terminante al opinar que “hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita”

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Hoy el pacto es contra la Agenda 2030, con Trump y Putin. No tiene nada que ver con la necesidad del sector agrario”, lamenta Mariano Winograd

por Liudmila Pavot
16 marzo, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Estamos viendo algunas fotos muy buenas, otras no tanto”, dijo Fernando Herrera, de los grupos ganaderos que exportan carne

por Liudmila Pavot
15 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .