Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Afuera! Ricardo Buryaile y Pablo Torello, los dos agrodiputados más relevantes, dejarán sus bancas en diciembre, pero habrá algunas caras nuevas del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2023

Dos de los legisladores vinculados al agro más representativos de los últimos años, el radical formoseño Ricardo Buryaile y el macrista bonaerense Pablo Torello, quedarán afuera de la Cámara de Diputados, pues no lograron los votos suficientes en sus respectivas provincias. Pero a no lamentarse, pues la Cámara Baja recibirá caras nuevas en representación del sector.

El caso del ex ministro de Agricultura de Cambiemos, actual presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados, es el más significativo entre las bajas sufridas por el agro: Pero la lista de Buryaile quedó tercera cómoda en la elección de Formosa, por lo cual los tres escaños disponibles se los repartirán dos para el peronismo y uno para La Libertad Avanza.

En Buenos Aires, Torello iba casi sin expectativas dentro de la lista de diputados de Juntos por el Cambio, pero ese partido apenas colocará 9 diputados nacionales. Como consuelo algunos dicen que el economista José Luis Espert, que ganaría una banca en el Senado por la oposición, tiene intereses en el agro. Pero en ese caso sería una mudanza, de una cámara a la otra pues ya era diputado.

Buryaile y Torello son dos bajas visibles, por lo tanto, en la pobre estructura de representantes del agro en el Congreso. Y en esto tiene mucho que ver la apuesta de la mayor parte del sector por Juntos por el Cambio, que exponía 55 bancas en Diputados, terminó perdiendo 23 legisladores y quedó con un total de 32.

El partido que más legisladores de la Cámara Baja puso en juego este domingo es el de Sergio Massa. Con los escrutinios actuales, está renovando 53 de los 68 escaños que defendía en la elección. Con las 15 bajas, el total de bancadas oficialistas quedó en 103 legisladores y será primera minoría.

Por su parte, el frente liderado por Javier Milei apenas tenía 3 representantes e incorporó 36 nuevos diputados. De esta forma, el partido liberal dispondrá de 39 bancas.

Según el balance que había hecho la Fundación barbechando luego de las PASO de agosto pasado, había 29 candidatos vinculados al agro en estas instancias, es decir, representantes que son productores agropecuarios o provienen de familia productora, ingenieros agrónomos o de carreras afines, o que han tenido una carrera política vinculada al sector. Pero la mayoría de ellos quedó en el camino.

Como consuelo, aparecen caras nuevas vinculadas con el sector, que acaso tengan la tarea de remplazar a los viejos diputados conocidos.

Desde Entre Ríos llegó la noticia de que el director suplente del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Beltrán Benedit, fue elegido como diputado nacional como integrante de la lista de La Libertad Avanza. Benedit es el delegado en Entre Ríos del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales (Renatre).

Otro nuevo diputado por esa provincia es Francisco Morchio, de Juntos por Entre Ríos, también considerado un candidato vinculado con el sector, pues es ingeniero en producción agropecuaria de Gualeguaychú.

Córdoba aportará dos agrodiputados. Uno muy ligado al ruralismo es Luis Picat, ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.

Felicitaciones a todos los diputados/as electos en Córdoba. A partir del 10 de diciembre tenemos la responsabilidad de defender los intereses de los cordobeses.
Principalmente la producción. Donde muchos nos comprometimos a eliminar las retenciones.
Gracias @PatoBullrich por la…

— Luis Picat (@LuisPicat) October 23, 2023

La boleta del gobernador Juan Schiaretti en Córdoba llevaba en el tramo de postulantes a diputados, en primer lugar, a Carlos Gutiérrez, quien irá por la reelección. Tiene 70 años, es de Río Cuarto y fue ministro de Agricultura en la provincia.

En el Chaco, el autoconvocado chaqueño Carlos Favarón se quedó con las ganas. Iba por la lista de Juntos por el Cambio, que metió solo un diputado.

Etiquetas: agrodiputadosbeltrán beneditdiputadosfundacion barbechandoluis picatPablo Torelloricardo buryaile
Compartir181Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Nada cambió: Massa compensará con otros $ 3.200 millones a la industria avícola por el daño que él mismo le provocó con el Dólar Soja

Siguiente publicación

¿Se acuerda de la manteca densa y amarilla de la infancia? Rocío Mariani la elabora en su tambo Jersey de Miramar, y dice que es uno de sus productos más demandados

Noticias relacionadas

Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

Creer o reventar, en la Cámara de Diputados comenzarán a discutirse esta tarde seis proyectos para reducir las retenciones al campo

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Actualidad

¿A ver si el Congreso se anima? La Coalición Cívica propone mantener las alícuotas rebajadas de retenciones y avanzar en un cronograma para eliminar definitivamente el tributo en cinco años

por Bichos de campo
5 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .