UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Advierten que la AFIP está recategorizando a muchos productores en del SISA, afectando su posición en IVA y Ganancias

Bichos de campo por Bichos de campo
8 julio, 2021

La AFIP comenzó a reempadronar de manera automática a los productores agrícolas dentro del SISA (Sistema de Información Simplificada Agrícola), modificando la categoría en la que están ubicados en caso de que se registre algún atraso en los trámites o incumplimiento. Lo advirtió el Estudio Ciancaglini, especializado en información impositiva agropecuaria.

Desde Ciangaglini recomendaron a los productores prestar mucha atención para no resultar perjudicados en su posición frente al organismo tributario. De hecho, era lo que estaba sucediendo en muchos casos. Como ejemplo baste el caso de Franco, que contó que la AFIP le rebajó de categoría porque consideró que no tenía una antigüedad de 24 meses en el score 1, cuando sí la tenía.

Atentos a estas inconsistencias del SISA – que se están notificando en el día de hoy !!

Verificar y en su caso solicitar el reproceso sistémico !! https://t.co/lhu4jYZmRy

— Estudio Ciancaglini (@ECiancaglini) July 8, 2021

“En los casos que verificamos se trata de un empadronamiento sistémico en el cual AFIP procedió a pasar a los operadores/productores que antes estaban en estado 1 a estado 2 en el SISA”, explicó el estudio Ciancaglini a Bichos de Campo. Esa situación se registró en muchos casos de productores vinculados a dicho estudio contable.

El argumento de la AFIP para rebajar el score de cada productor inscripto en el SISA sería que no se encuentran categorizados en el SIPER (el sistema de perfil de riesgo de AFIP) dentro de la categoría A”. Esto suele denotar un incumplimiento que por lo general proviene de deudas fiscales o previsiónales. Pero los contadores alertaron que esta es una situación muy común, especialmente en este contexto de crisis económica.

Los expertos en impuestos para el agro, de todos modos, aclararon que es habitual en muchos casos que los sistemas de la AFIP procedan a empadronar mal a los contribuyentes. Por eso “recomendamos controlar y en caso de verificar una situación no acorde a la realidad para hacer la solicitud de Reproceso dentro del mismo SISA”.

El cambio de categorización en ese Sistema puede ser lapidario para muchos que al ser degradados pierden muchos beneficios en materia de retenciones de Ganancias e IVA:

  • En el estado o scoring 1 no se retiene ganancias y se retiene solo 5% del IVA (el cual está sujeto a reintegro).
  • En el estado 2, en cambio, se retiene Ganancias el 2% (sobre excedente de 142.400 pesos) y en materia de IVA se pasa a retener el 7%. Además solo  85% de ese 7% está sujeto a reintegro.
  • El estado 3 es “el peor de los mundos”, pues en este caso se retiene el 15% de Ganancias y el 8% de IVA sin reintegro alguno.

Adelanto: Cómo será el sistema para gestionar cartas de porte electrónicas

Etiquetas: afipestudio ciancagliniimpuestospresión fiscalreempadronamientoSISA
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Conab ajustó la proyección de cosecha de maíz tardío en Brasil, pero sigue muy lejos de las estimaciones privadas

Siguiente publicación

¡Por suerte ahora lo va a dragar el Estado! La bajante histórica del Paraná ya costó 312 millones de dólares en mayores costos

Noticias relacionadas

Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

11 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

11 octubre, 2025
Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

11 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .