UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Advierten que es muy difícil precisar cuál será el piso de precios de los fertilizantes fosforados

Valor Soja por Valor Soja
12 noviembre, 2022

La demanda de fertilizantes sigue bastante quieta y a la espera de que las lluvias –que se extenderán hasta el próximo lunes– puedan recomponer el déficit de humedad presente en buena parte de la región pampeana argentina.

“En urea el valor mayorista parece haber encontrado un piso en los 800 u$s/tonelada, donde los importadores ya no quieren seguir peleando las cotizaciones”,  indica el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes. “En MAP/DAP, en cambio, es muy difícil precisar donde encontremos el piso de precios”, añade.

En el caso del fosfato monoamónico (MAP) y diamónico (DAP), esta semana las referencias de precios mayoristas en el mercado argentino se ubicaron en un rango de 900 a 970 u$s/tonelada.

“Es importante mencionar que esta semana se confirmó el faltante de algunos productos de importación, lo que se debe a la decisión de los proveedores a no seguir importando productos en un contexto de bajo consumo debido a la histórica sequía, y en el marco de un mercado depresivo a nivel mundial, para poner el foco en llegar con stocks lo más cercano a cero a fin de año”, remarca el informe.

IF Ingeniería en Fertilizantes resaltó que si bien no faltarán fertilizantes para abastecer la demanda argentina de la campaña gruesa 2022/23, “es probable que los productores tengan que usar el fertilizante que encuentren disponible al momento de comprar, o bien cambiar de proveedor, a medida que vayamos llegando a fin de año”.

En los primeros ocho meses de este año las importaciones argentinas de urea sumaron 729.000 toneladas, una cifra 42% menor a la registrada en el mismo período de 2021, según datos oficiales. En el caso de MAP/DAP, el volumen ingresado fue de 910.000 toneladas (-25%).

Etiquetas: fertilizantesfosfato diamonicofosfato monoamónicofósforomap dapprecios fertilizantessequia 2022/23urea
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Una charla imprescindible con Roberto Bisang, para que políticos (y dirigentes rurales también) puedan entender cuál puede ser el aporte del “agro extralarge” al desarrollo argentino

Siguiente publicación

No digas que no te avisamos: Se está “cocinando a fuego lento” en maíz el mismo zafarrancho que el gobierno hizo con el trigo

Noticias relacionadas

Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

por Valor Soja
22 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .