Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Adivinanza para el fin de semana: ¿Cuál es la actividad económica presente en las regiones más ricas y prósperas de Brasil?

Valor Soja por Valor Soja
29 junio, 2024

El mayor Producto Bruto Interno (PBI) per cápita en Brasil se registra en aquellos municipios en los cuales predomina la actividad agrícola.

Así lo muestra el último relevamiento realizado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), correspondiente al año 2021, el cual se publica con retraso porque consolidar las bases de datos de los diferentes estados de Brasil es una tarea que lleva su tiempo.

Existe una correspondencia casi directa entre el mayor PBI per cápita y la producción de soja y maíz como actividad económica principal, los cuales, además de una considerable fuente proveedora de divisas, genera el insumo base de una formidable industria cárnica.

La mejora en el nivel de vida de la población presente en las regiones agrícolas es una de las principales razones por las cuales la clase política brasileña no se anima a intervenir al sector para aplicarle algún “impuestazo” o política distorsiva.

Recientemente el equipo económico del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva intentó, a través de una manera indirecta, aplicar un incremento impositivo al sector agroindustrial que, en lo que respecta al complejo sojera, representaba una retención del alrededor del 5% del valor de la soja.

La iniciativa fue frenada en cuestión de días en el Senado brasileño gracias a la acción del Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil (FPA), el cual está integrado por referentes del sector de diferentes fuerzas políticas. El gobierno de Lula no volvió a insistir con la medida.

El “impuestazo” de Lula encontró un freno en el Senado justo a tiempo para desactivar el descalabro comercial promovido en el agro

Un reflejo del desarrollo económico puede verse claramente en la evolución de las muchas ciudades que forman parte del “interior” brasileño, las cuales no tienen nada que envidiarle –en términos de oferta de servicios– a Rosario, la segunda ciudad más importante de la Argentina.

Al hacer “zoom” sobre aquellos municipios en los que predomina la actividad agrícola extensiva, es posible observar que los más ricos son, precisamente, aquellos que incursionaron en la actividad agrícola de manera más reciente, que están localizados en el centro y noreste del país.

Lo que sucede en Brasil, más allá de las diferencias por cuestiones de escala, también se produjo en Paraguay y Uruguay. El único país de la región que no participó de ese fenómeno es la Argentina debido a las políticas extractivas que impidieron el desarrollo del sector agropecuario.

Sorriso: Cuatro imágenes satelitales de la Capital Nacional del Agro brasileño para entender el poder transformador de la soja

Etiquetas: agricultura brasilagro brasilpbi agro brasilpbi brasilpbi municipios brasilpbi per capita brasil
Compartir424Tweet265EnviarEnviarCompartir74
Publicación anterior

¿Quién es Aceitera General Deheza? El gigante agroindustrial de capitales locales, que compite con las multinacionales 

Siguiente publicación

Un video que muestra la primera “fuga radiactiva” que por suerte no terminó en un “Chernóbil” maicero

Noticias relacionadas

Valor soja

Para tener en cuenta: Brasil ya tiene cuarenta agregadurías agrícolas, Chile suma once y Argentina apenas seis

por Valor Soja
10 septiembre, 2024
Valor soja

Los precios de la soja brasileña ya comenzaron a reflejar el impuestazo aplicado por Lula y siguen sumándose más malas noticias

por Valor Soja
10 junio, 2024
Valor soja

Terremoto en Brasil por un impuestazo de Lula contra el agro que paralizó la comercialización agrícola: La 125 de acá es la 1227 allá

por Valor Soja
7 junio, 2024
Valor soja

El “lado B” de la agricultura brasileña que pocos conocen y compromete su competitividad

por Valor Soja
4 diciembre, 2023
Cargar más

Comentarios 2

  1. Julio Gesualdo says:
    10 meses hace

    También nos superaron EN HACER DESAPARECER EL BOSQUE NATURAL, el desmote avanzando sobre el amazonas es mortal, y por el sur de Brasil, sólo cruzar en Bernardo de Yrigoyen y y dejar atras nuestra selva misionera y ellos del otro lado tienen todo desmontado en los Estados de Paraná y Santa Catarina

  2. Pedro M says:
    10 meses hace

    He leído q Embrapa logró cultivarse de Manzanas de bajos requerimientos de horas de Frio. Entre poco nos van a pasar por arriba. Ya lo hicieron con la carne, nos reíamos de la carne de cebu brasilera. QUIEN SE RIE AHORA.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .