UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Adiós Clorpirifós: La campaña 2021/22 será la última en la que podrá usarse el insecticida

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2021

Las autoridades del Senasa tienen en agenda la prohibición del insecticida formulado a base de Clorpirifós etil y Clorpirifós metil a partir de la campaña 2022/23.

Ya está listo –tal como anticipó Bichos de Campo– el proyecto para prohibir, ni bien se publique la resolución, la importación de principios activos y productos fitosanitarios formulados a base de Clorpirifós.

En un plazo de 90 días posterior a la entrada en vigencia de la resolución se prohibirá también la elaboración y el fraccionamiento de productos que contengan el principio activo en todo el territorio nacional.

Finalmente, en un plazo de 365 días de la entrada en vigencia de la norma se prohibirán la comercialización y el uso del producto, además de producirse la baja automática de los registros de principios activos y formulados a base de Clorpirifós. Eso implica que la campaña productiva en curso (2021/22) será la última la cual pueda emplearse el insecticida.

Adicionalmente, luego de 120 días de vigencia de la resolución del Senasa, se fijará un Limite Máximo de Residuos de 0,01 mg/kg de Clorpirifós etil y de Clorpirifós metil en todos los productos y subproductos agropecuarios que se importen o produzcan localmente para el consumo interno.

En los fundamentos de la medida se indica que “como resultado de la revisión de antecedentes del Clorpirifós por distintas agencias regulatorias del mundo, los Límites Máximos de Residuos (LMR) establecidos para esta sustancia por los principales países importadores de productos argentinos son incompatibles con las prácticas de protección de cultivos registradas en Argentina para esta sustancia activa, lo cual impide el acceso de numerosos productos de origen vegetal a numerosos mercados, o resta competitividad comercial a nuestras exportaciones”.

Vale recordar que en 2020 el Unión Europea prohibió la comercialización y uso del Clorpirifós en su territorio y determinó un LMR de 0,01 mg/kg del insecticida, lo que equivale a restringir el ingreso que cualquier producto que tenga un mínimo rastro del mismo.

Existen a la fecha en la Argentina 20 registraciones habilitantes de Clorpirifós etil como principio activo y otras 154 como producto formulado, mientras que en el caso del metil existe una registración para el principio activo y otra para el formulado. (ver aquí listado completo). El producto está catalogado como “clase II” por el Senasa (moderadamente tóxico).

El Senasa abrió una consulta pública para recabar opiniones no vinculantes sobre el tema, que estará vigente hasta el próximo 26 de mayo. Para participar enviar las opiniones fundamentadas a [email protected]

ClorpirifosProyecto
Etiquetas: clorpirifósclorpirifós prohibicionclorpirifos union europeainsecticidas prohibidossenasasenasa fitosanitarios
Compartir21Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Qué opinan los productores de biocombustibles sobre la prórroga por 60 días del régimen vigente?

Siguiente publicación

Dos empresas argentinas se proponen lograr algodones resistentes a herbicidas mediante la edición génica

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .