UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Adiós a KWS, hola a Supra: El grupo GDM, que había comprado la filial local de la empresa alemana, definió una nueva marca para sus semillas de maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
10 febrero, 2025

El grupo GDM, originado a partir de la expansión de la empresa Don Mario, y uno de los mayores jugaores globales en la genética de soja, compró hace unos meses a la filial regional de la semillera alemana KWS. Ahora, como reinventando el negocio, anunció la nueva denominación que tendrá esa línea de semillas de maíz en toda Latinoamérica. Se llamará Supra.

“Supra nace a partir de la adquisición que GDM hizo del negocio de maíz a KWS en Sudamérica (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil) y que oficializó en agosto de 2024. La unión de ambas empresas, con una identidad de trabajo, cultura y valores similares quedó reflejada en el origen del nombre: Supra implica el espíritu de superación y resultados de excelencia en el desarrollo de híbridos de maíz, entendiendo las necesidades de los productores”, fue la explicación para la elección de la nueva denominación.

Grupo Don Mario oficializó la compra del negocio de maíz y sorgo del semillero alemán KWS en Argentina y Brasil

El lanzamiento se realizó en tono de fiesta. Allí Gonzalo Uranga, que es el líder para Latinoamérica Sur de GDM, expresó los objetivos clave de la nueva marca: “Todos los días, nuestros equipos trabajan con un único foco: poder ofrecerle al productor soluciones de excelencia que resuelvan sus crecientes desafíos en el campo”.

No es esta, sin embargo, la primera incursión de GDM en el negocio del maíz. “”Nuestro recorrido con el cultivo de maíz comenzó hace ya varias décadas con un negocio de distribución en Argentina. Por ahora, el final de ese recorrido, en el que hubo muchos otros hitos, se consolidó el año pasado con la adquisición del negocio de maíz de KWS en Sudamérica y, hoy, dando otro paso más con el lanzamiento de Supra”.

“GDM invierte más del 15% de su facturación en investigación y desarrollo. Contamos con dos importantes programas de mejoramiento genético de maíz en Argentina y una extendida red de comercialización de productos. Además, reconocemos nuestro liderazgo en el mercado de silo y, ahora, estamos tras el desafiante trabajo de seguir creciendo en el mercado de híbridos graníferos”, detalló Alejandro García, el gerente ejecutivo comercial de Maíz del grupo.

Comenzó formalmente la fusión sudamericana entre GDM (Grupo Don Mario) y el semillero alemán KWS

Respecto a cómo funcionará el canal comercial de Supra Semillas, Santiago Felizia, su gerente de ventas, aclaró: “Tenemos desarrollado un canal de ventas muy fuerte que nos permitió crecer en estos últimos años y que es una excelente base para lo que viene. A partir de ahora, quien era distribuidor KWS comercializará Supra, a través de la Red Expertos”.

“Estamos comenzamos el proceso de cambio de imagen con nuestra Red Expertos, así como también tendremos activa participación en jornadas a campo y congresos por delante. Sin embargo, la principal novedad es que los esperamos a todos en Expoagro, donde GDM participará con todas sus marcas, y Supra Semillas con su plot exclusivo”, agregó Laura Lázara, gerente de Marketing de GDM.

Que adelantó: “Estaremos presentando y agregando dos híbridos nuevos a nuestro portfolio que serán la novedad de la campaña 2025/26 y los primeros con la nueva identificación Supra”.

Etiquetas: fusionesgrupo gdmkwsmaízsemillas de maízsemillerassupra
Compartir1249Tweet781EnviarEnviarCompartir219
Publicación anterior

El crecimiento de la oferta exportable brasileña de harina de soja contribuye a enfriar los precios FOB regionales del producto

Siguiente publicación

Según la estadística oficial, cada argentino comió casi 5 kilos menos de carne (y no solo vacuna) en 2024

Noticias relacionadas

Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

por Juan I. Martínez Dodda
30 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .