UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Adecoagro sumó un nuevo biodigestor en su megatambo para ampliar la cantidad de energía eléctrica provista a la red nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2023

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó este miércoles el ingreso como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista a Adeco Agropecuaria SA (“Adecoagro”) para su nueva central térmica a biogás con una potencia de dos megavatios (MW).

A fines de 2017 comenzó a funcionar en el megatambo de Adecoagro, localizado en Christophersen, Santa Fe, la primera planta de biogás alimentada con purines de vacas lecheras. Con la ampliación aprobada ahora, la potencia total de ambos biodigestores suma 3,4 megavatios (MW).

Los galpones donde residen las vacas se limpian tres veces por día (proceso que se realiza en el momento en el cual el rodeo lechero se ordeña). En el primer tambo el procedimiento se realiza mecánicamente por medio de una pala, mientras que en los dos más modernos se implementó un sistema automatizado que emplea chorros de agua de segundo uso (flushing) para realizar esa tarea.

El producto del barrido del galpón se conduce luego por tuberías hacia un decantador que, en forma mecánica por efecto de la densidad, separa los componentes orgánicos de los inorgánicos; así se logra recuperar alrededor del 85% de la arena presente en los galpones, la cual es secada a la intemperie y reutilizada cuando se determina que los parámetros bacteriológicos y de humedad son los adecuados.

Los purines posteriormente se procesan por medio de un sistema separador de sólidos para enviar estos últimos al biodigestor, mientras que el componente líquido se deriva a lagunas para ser empleado como fertirriego en los cultivos aledaños a los tambos.

Los biodigestores cuenta con tanques de almacenamiento de purines que producen el biogás (fundamentalmente metano), el cual alimenta a un motor generador para producir energía eléctrica que se vende a la red nacional en el marco del programa RenovAr. El proceso además genera como subproducto un fertilizante sólido que se distribuye mediante un carro esparcidor en lotes agrícolas.

A nivel nacional los proyectos de biogás habilitados para proveer energía a la red eléctrica nacional suman 39 y en su mayor parte están localizados, además de Córdoba, en Santa Fe y Buenos Aires. El precio promedio ponderado que reciben es de casi 160 u$s/MW/hora.

Córdoba suma una nueva planta de biogás a la red eléctrica nacional y se consolida como referente bioenergético

Etiquetas: Adeco Agropecuaria SA (adecoagrobiogásbiogas argentinaprograma renovar
Compartir1030Tweet644EnviarEnviarCompartir180
Publicación anterior

Salió el mapa del INTA que permite visualizar la magnitud territorial del desastre productivo registrado en la última campaña

Siguiente publicación

Lapidario informe del USDA sobre la lechería argentina: “La posibilidad de una devaluación podría generar consecuencias severas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Es oficial: El grupo empresario de las criptomonedas Theter se quedó con el 70% de Adecoagro

por Elida Thiery
25 abril, 2025
Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Casas de cáñamo? En conjunto con el INTI, investigadores de la Patagonia desarrollaron placas de construcción a base de este cultivo, que prevén producir a escala muy pronto

11 agosto, 2025
Destacados

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

11 agosto, 2025
Valor soja

Trump está desesperado y pide a China que cuadruplique las compras de soja estadounidense

11 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: ¿Qué se hace con los descartes de la faena avícola? Fadel los transforma en aceite y harina, cuyo destino son las fábricas de alimento para mascotas

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .