UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Actualizaron más de 200% las indemnizaciones que deben pagar las petroleras a los productores “superficiarios”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2024

En dos resoluciones compartidas entre la Secretaría de Agricultura y su similar de Energía, el gobierno otorgó fuertes aumentos a los montos que deben pagar las petroleras a los llamados productores “superficiarios”, que son los que ceden sus predios para la extracción de petróleo o gas. Los aumentos, divididos por zonas donde están ubicados los yacimientos, contemplan una corrección a partir del 1 de agosto de 2024.

“Increméntanse, a partir del 1° de agosto de 2024, las indemnizaciones en concepto de servidumbres y daños y perjuicios inherentes a las actividades hidrocarburíferas en los siguientes porcentajes”, dicen ambas normas, que están divididas en diferentes zonas y regiones.

“Donde pisó el petrólero, no crece más el pasto”: Desde hace décadas, Aníbal Parolín defiende a los “superficiarios” , que son los productores que tuvieron la suerte o desgracia de tener petróleo bajo su campo

En definitiva, en la zona patagónica más austral (Chubut y Santa Cruz), se aplicará un incremento de 207,45% para la Zona “A” y de 252,52% para las Zonas “B” y “C”. En tanto que las indemnizaciones complementarias por gastos de control y vigilancia inherentes a las actividades hidrocarburíferas, subirán 309,9% para la Zona “A”, 322,1% para la Zona “B” y 331,9% para la Zona “C”.

En tanto, para los yacimientos ubicados en las provincias de Neuquén, Mendoza, Río Negro, La Pampa, San Juan y San Luis, la suba en concepto de servidumbres y daños y perjuicios inherentes se determinó en 207,45%; 231,37% para la Zona “C”; y 230,84% para la Zona “D”.

En este caso, además, se incrementaron a partir del 1 de agosto de 2024 las indemnizaciones emergentes en concepto de gastos de control y vigilancia para las “tierras de secano” en 317,1 %) para la Zona “A”; 311,1% para la Zona “B”; 325,5% para la Zona “C”, 314,8% para la Zona “D” y, para las “tierras bajo riego” el aumento será de 314,8%.

Etiquetas: explotación de petróleoovinospetrolerassecretaria de agriculturasuperficiarios
Compartir2553Tweet1596EnviarEnviarCompartir447
Publicación anterior

Balance 2024: Frente a un año que arrancó con buena producción pero que cierra con malos precios, el sector productor de té teme que queden muchas hectáreas sin cosechar

Siguiente publicación

Balance 2024: Para el feedlot el partido terminó en empate, pero esperan ganarlo en 2025

Noticias relacionadas

Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

por Diego Mañas
30 octubre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

por Sofia Selasco
27 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .