UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Actualizaron más de 200% las indemnizaciones que deben pagar las petroleras a los productores “superficiarios”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2024

En dos resoluciones compartidas entre la Secretaría de Agricultura y su similar de Energía, el gobierno otorgó fuertes aumentos a los montos que deben pagar las petroleras a los llamados productores “superficiarios”, que son los que ceden sus predios para la extracción de petróleo o gas. Los aumentos, divididos por zonas donde están ubicados los yacimientos, contemplan una corrección a partir del 1 de agosto de 2024.

“Increméntanse, a partir del 1° de agosto de 2024, las indemnizaciones en concepto de servidumbres y daños y perjuicios inherentes a las actividades hidrocarburíferas en los siguientes porcentajes”, dicen ambas normas, que están divididas en diferentes zonas y regiones.

“Donde pisó el petrólero, no crece más el pasto”: Desde hace décadas, Aníbal Parolín defiende a los “superficiarios” , que son los productores que tuvieron la suerte o desgracia de tener petróleo bajo su campo

En definitiva, en la zona patagónica más austral (Chubut y Santa Cruz), se aplicará un incremento de 207,45% para la Zona “A” y de 252,52% para las Zonas “B” y “C”. En tanto que las indemnizaciones complementarias por gastos de control y vigilancia inherentes a las actividades hidrocarburíferas, subirán 309,9% para la Zona “A”, 322,1% para la Zona “B” y 331,9% para la Zona “C”.

En tanto, para los yacimientos ubicados en las provincias de Neuquén, Mendoza, Río Negro, La Pampa, San Juan y San Luis, la suba en concepto de servidumbres y daños y perjuicios inherentes se determinó en 207,45%; 231,37% para la Zona “C”; y 230,84% para la Zona “D”.

En este caso, además, se incrementaron a partir del 1 de agosto de 2024 las indemnizaciones emergentes en concepto de gastos de control y vigilancia para las “tierras de secano” en 317,1 %) para la Zona “A”; 311,1% para la Zona “B”; 325,5% para la Zona “C”, 314,8% para la Zona “D” y, para las “tierras bajo riego” el aumento será de 314,8%.

Etiquetas: explotación de petróleoovinospetrolerassecretaria de agriculturasuperficiarios
Compartir2538Tweet1586EnviarEnviarCompartir444
Publicación anterior

Balance 2024: Frente a un año que arrancó con buena producción pero que cierra con malos precios, el sector productor de té teme que queden muchas hectáreas sin cosechar

Siguiente publicación

Balance 2024: Para el feedlot el partido terminó en empate, pero esperan ganarlo en 2025

Noticias relacionadas

Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Destacados

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .