UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Actualizaron los criterios para verificar si los exportadores cumplieron con lo establecido en el régimen del “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
23 septiembre, 2022

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura actualizaron los criterios para determinar el cumplimiento, por parte de los exportadores, de las pautas establecidas en el régimen especial de tipo de cambio conocido como “dólar soja”.

Por medio de la resolución 37/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispuso que para la constatación de las operaciones de compraventa de grano en relación a la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) se “deberá demostrar que las compras de granos expresadas en valores FOB son menores o iguales al monto en pesos de los registros de DJVE oficializados durante la vigencia del programa”. A los efectos de ese cálculo, además de las DJVE, también se considerarán los permisos de embarque oficializados.

También se dispuso que los permisos de embarque con mercadería comprada a precio y/o a fijar, que cuenten con registraciones de DJVE realizadas antes o después de la entrada en vigencia del régimen del “dólar soja”, podrán ser liquidados en el mercado de cambios al tipo de cambio especial de 200 $/u$s y ser aplicados a la cancelación de un adelanto de exportaciones liquidado en el mercado de cambios bajo la misma condición, “siempre que dicho anticipo haya sido liquidado en una fecha anterior a la fecha del permiso de embarque, durante el mes de septiembre”.

En caso de que la empresa que adhiera al régimen especial cuente con ventas al mercado interno de los productos del complejo sojera, “podrá descontarlas del valor de las compras de granos, previa conversión de dicho valor a términos FOB”.

Para la constatación del monto a liquidar a 200 $/u$s bajo el régimen, se deberá sumar el monto de las compras de grano con los derechos de exportación pagados durante el mes de septiembre. En ese sentido, el monto liquidado con el tipo de cambio especial no podrá ser superior a la sumatoria antes mencionada. Para que se entienda bien el concepto, los funcionarios de la Secretaría de Agricultura armaron un cuadrito didáctico al respecto.

Resumiendo entonces: se procederá a constatar que el monto liquidado a tipo de cambio de 200 $/u$s no podrá superar la suma del monto de las compras de granos y los derechos de exportación pagados durante la vigencia del régimen y el monto de las compras de granos, menos las ventas al mercado interno expresadas en equivalente FOB, deben ser menores o iguales al monto en pesos de la registración de las DJVE más los permisos de embarque oficializados durante la vigencia del programa especial.

Por otra parte, se estableció que para considerar cumplido el régimen se contempla una tolerancia del 5,0% en caso de diferencias entre los montos ingresados y liquidados a 200 $/u$s, descontadas las ventas al mercado interno y las aplicaciones realizadas para la compra de grano y el pago de los derechos de exportación.

En caso de que se haya liquidado en más a lo efectivamente aplicado, dentro de la tolerancia, “ello será informado al Banco Central (BCRA) para que, en el marco de sus competencias, aplique las medidas que estime corresponder respecto a esa diferencia”.

Los últimos días del “dólar soja” vienen cargados de incertidumbre sobre el futuro de la dinámica comercial de la oleaginosa

Etiquetas: dolar soja
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Quiénes y por qué irrumpieron en el Congreso de Federación Agraria y no dejaron hablar a Perotti?

Siguiente publicación

Plantas, aspersores y bombas de agua: Una ola de robos preocupa a los productores frutícolas de Río Negro y Neuquén

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .