UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Acreedores granarios presentarán una propuesta superadora al considerar que aceptar la proposición de Vicentin es más perjudicial que asumir la pérdida económica

Bichos de campo por Bichos de campo
18 febrero, 2022

El fideicomiso de acreedores granarios del concurso de Vicentin SAIC, integrado por acopios y empresas agropecuarias, anunció que presentará una propuesta superadora al considerar que la última proposición del directorio de Vicentin es “un ardid” para intentar manipular las mayorías concursales en contra de sus propios interés al considerar que es abusiva y potencialmente fraudulenta.

La propuesta que será presentada en los próximos días por los principales acreedores granarios “ofrecerá –según señalaron– el recupero del 100% de las acreencias para aquellos acreedores granarios que decidan acompañar la reactivación de la empresa, ya que, para una compañía en la situación de Vicentin, el aporte del sector proveedor de granos, es determinante para la continuidad de la misma”.

“El modelo de negocios que apoyaremos contempla también la voluntad explícita del gobierno nacional de proteger la industria nacional, las fuentes de trabajo, la competencia y evitar el desguace en el sector agro exportador, que se advierte con el “intento” de solución propuesto por la concursada”, añadieron.

Los acreedores granarios entienden que la voluntad del directorio de Vicentin es plantear una dicotomía entre la quiebra o una propuesta abusiva, “pero trabajaremos incansablemente para exponer en las próximas semanas los detalles de una solución alternativa razonable y pensada para el crecimiento del sector y de la economía del país”

El 25 de febrero Lorenzini programó una reunión clave para resolver la suerte de la concursada Vicentin

Por medio de un comunicado, explicaron los fundamentos a partir de los cuales aceptar la propuesta del directorio de Vicentin sería más perjudicial que asumir la pérdida económica. Con la propuesta de Vicentin, un acreedor con 607.880 pesos verificados cobraría 1.253.500 pesos a los 10 días de la homologación del eventual acuerdo.

En el otro extremo, un acreedor con una deuda de 10 millones de dólares, recibirá 30.000 dólares a los 10 días de la homologación + 1.138.000 dólares a los 5 días posterior y otros 882.000 dólares un año después. Es decir, un total de 2.050.000 dólares, lo que representa una cifra de apenas un 20,5% de la acreencia total.

Pero el agravante –se indica– es que en la propuesta actual se propone una capitalización de las acreencias que no se cobran en efectivo, es decir, un 79,5% de la deuda total que serían aportadas a un fideicomiso de administración, las cuales deberían ser vendidas por los acreedores obligatoriamente en el término de doce años.

“Esa maniobra implica que los acreedores no podrán generar el quebranto impositivo hasta dentro de doce años, pero además las pérdidas generadas, cumplido el plazo, solo podrán ser compensadas con ganancias de la misma especie. Es decir, los acreedores, en más de una década, podrán deducir impuestos, siempre y cuando, ganen dinero por la compra venta de acciones y/o cuotas partes de fideicomisos, ya que el simulacro trasforma las quitas en pérdidas de fuente específica”, explicaron.

Entonces un acreedor que ostente montos significativos recibiría el primer año un pago de 11,5% a 12,0% de su acreencia, pero no podrá tomarse el quebranto de ganancias de la quita. “Agravando la situación, la mayoría de los acreedores ya se han tomado ciertos porcentajes de quebrantos impositivos y es muy probable que el pago del 11,5% al 12,0% del primer año no alcance para cubrir el mayor impuesto que se generará al ‘devolver’ el quebranto”, advirtieron. Finalmente, en el año dos el restante 8,82% que pagaría Vicentin, tampoco compensa el mayor pago de impuesto del damnificado

Eso implica que Vicentin se beneficiaría con el sistema de capitalización del fideicomiso en tanto no pagará impuestos por la quita que efectivamente le está realizando a los acreedores. Y en el mientras tanto, si bien los actuales directores de Vicentin se quedarían con el 5% del capital de la compañía, podrían seguir gestionando la empresa durante más de un década.

“Las impugnaciones y trabas legales de esta propuesta, si es que suponemos que el señor juez (Fabián Lorenzini) apruebe su legalidad, serían tales que los cobros no llegarían nunca y Vicentin seguiría en un proceso eterno de fazones sin pagar ni un centavo”, concluyeron.

Fideicomiso acreedores granarios
Etiquetas: vicentin acreedores granariosvicentin concursovicentin saic
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¿Qué pidieron las diferentes entidades que integran la cadena en la Mesa Nacional del Trigo?

Siguiente publicación

Alerta general: Crece la probabilidad de que la Niña se extienda durante el otoño

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó la segunda: Molinos Agro y LDC presentaron su propuesta para quedarse con Vicentin, en la que aseguran pagar hasta el 80% de la deuda en 30 días

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Un documento revela el impacto bestial que tuvo la paralización de actividades de Vicentin tanto en la empresa como en el mercado de soja

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .