Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aclaraciones: Ramón Mestre asegura que, además de redistribuirlas, quiere bajar las retenciones agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2021

Bichos por el Campo publicó ayer un artículo sobre un proyecto elaborado por el precandidato a diputado nacional por Juntos por Córdoba, Ramón Mestre, que propone que el 40% de lo que reciba el Estado nacional en concepto de retenciones agrícolas se transfiera a las provincias en función del aporte productivo que realice cada una.

Luego de la publicación, el precandidato se comunicó con este medio porque creyó conveniente hacer algunas aclaraciones sobre su posición al respecto.

“Este gobierno hace que estos fondos no vuelvan al campo y el populismo se sostiene porque maneja discrecionalmente esos recursos, que en este caso son de Córdoba”, sostuvo Mestre en referencia al proyecto redistributivo.

“Tenemos dos años de este gobierno populista y lo que hay que hacer es morigerar urgente lo que este gobierno esta haciendo con el campo”, resaltó.

De todas maneras, el dirigente radical y ex intendente de la ciudad de Córdoba manifestó que es necesario reducir las alícuotas actuales de los derechos de exportación aplicados a las exportaciones agroindustriales. “Hay que bajar retenciones de manera directa para beneficiar al productor”, afirmó,

– ¿A qué nivel proponen reducir las retenciones respecto del nivel actual? – preguntamos.

“Para que salga un proyecto hay que consensuarlo, no puedo decir un porcentaje. El campo no es lo mismo en Juárez Celman que en el departamento (cordobés) de Unión o San Justo”, respondió Mestre.

El precandidato indicó que, con las compensaciones generadas por el retorno a la provincia de parte de las retenciones, habría luego que convocar a la Mesa de Enlace Agropecuaria y los consorcios canaleros y camineros para definir el destino de las inversiones que podrían hacerse con tales recursos.

“Los fondos que aporta el campo los tiene retenidos este gobierno populista y lo que hay que hacer es terminar con eso para que efectivamente vuelvan en obras que necesita el campo y que vuelvan a los productores con la baja de retenciones que estamos planteando”, concluyó.

Parece joda: El radical Mestre hace campaña con los silobolsas pero quiere que el gobierno central reparta las retenciones agrícolas

Etiquetas: derechos exportacionon mestreraretenciones
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el Día de la Industria y del concurso de Molino Cañuelas, el presidente de Morixe aprovechó para exponer el daño generado por los “empresaurios”

Siguiente publicación

De la mano de Taragüí, la yerba mate argentina se vende por primera vez a Vietnam. ¿Y qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .