UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Achetoni alertó que aumentar impuestos al agro para intentar bajar los precios de los alimentos es “una receta ya probada que no dio resultados”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2021

El presidente de Federación Agraria (FAA) manifestó que “sería un nuevo error” incrementar la presión tributaria sobre el agro argentino o intervenir los mercados con el propósito de intentar reducir los precios internos de los granos.

Las declaraciones fueron realizadas hoy por Achetoni en referencia a los comentarios hechos ayer por la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca, quien aseguró que “no puede ser que los precios de los alimentos se disparen en Argentina por la suba del precio internacional y que todos nos quedemos mirando”.

En ese sentido, el presidente de FAA dijo que Todesca y todos los integrantes del gobierno que estén en la misma línea deberían revisar la historia reciente para verificar qué sucedió con las intervenciones de mercado.

“Se trata de una receta ya probada, que no dio resultados y, por el contrario, generó un amplio rechazo entre los productores, que a lo largo de toda la pandemia hemos seguido trabajando para dotar de alimentos al país y de productos necesarios para el ingreso de divisas al Estado a nivel internacional”, afirmó.

“Como entidades (agropecuarias) en general y desde FAA en particular estamos dispuestos a sentarnos a trabajar, a acercar propuestas que permitan que el país salga adelante”, aseguró.

El dirigente de FAA señaló que “comprende que atravesamos un proceso inflacionario”, pero que “de ninguna manera es generado por nosotros los productores, porque a nosotros también nos afectan las subas de precios y padecemos permanentemente el aumento de nuestros insumos”.

Recordó además que el denominado desacople de precios es algo que ya está dado en la práctica tanto en soja, maíz o trigo con las retenciones y que “pensar que generar mayor presión (impositiva) es la única forma de encontrar el desacople, no es el camino”.

Todesca: “No puede ser que los alimentos se disparen en Argentina por la suba del precio internacional y que todos nos quedemos mirando”

Etiquetas: derechos exportacionFAAfederacion agrariaretenciones
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Menos mal que sobran divisas: Hace 18 días que no pueden ingresar camiones con granos a los puertos de Quequén y Bahía Blanca

Siguiente publicación

Las divisas aportadas por el agro son las que siguen “pagando la cuenta” de la economía argentina: más de 19.700 M/u$s en 2020

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .