Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

ACABio tiene planes para crear una empresa gigante con capacidad para procesar 675.000 toneladas anuales de maíz (con el marco legal adecuado)

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2021

La incertidumbre relativa a la continuidad o desactivación del régimen de promoción de biocombustibles congeló los programas de inversiones presentes en el sector.

La planta industrial ACABio, localizada en Villa María, Córdoba, tiene actualmente una capacidad de procesamiento anual de 420.000 toneladas de maíz para generar 168.000 metros cúbicos del bioetanol, burlanda y aceite de maíz y dióxido de carbono.

Pero para noviembre de este año la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), propietaria de ACABio junto a otros sesenta cooperativas, tienen planes de expandir la capacidad de procesamiento hasta un total anual de 675.000 toneladas de maíz.

“Esa inversión va a depender de la nueva legislación que esté vigente en la Argentina”, explicó hoy Víctor Accastello, subgerente general de ACA, durante el evento virtual Maizar 2021.

El directivo de ACA indicó que el proyecto oficialista de biocombustibles –que hoy martes obtuvo dictamen favorable en las comisiones de Energía y Presupuesto de la Cámara de Diputados–, que propone reducir el corte interno de bioetanol con nafta, implicaría reducir el nivel de actividad de ACABio a un nivel tan bajo que la empresa no sería viable económicamente.

“Lo que requerimos como mínimo es que el corte de bioetanol se mantenga en un 12% y que en lo posible se aumente a un 15%”, argumentó Accastello.

En 2020 ACABio exportó 15.400 toneladas de bioetanol con certificación sostenible a la Unión Europea y en lo que va de 2021 los embarques hacia ese mercado suman otras 2200 toneladas.

“Logramos demostrar, por medio de certificaciones europeas, que la producción de bioetanol de maíz de ACABio genera un 76% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que la nafta; como la Unión Europea exige un mínimo del 70% de ahorro de emisiones, pudimos ingresar sin inconvenientes al mercado europeo y esa es una muy buena noticia”, explicó.

Sin embargo, Accastello indicó que, para que la empresa pueda alcanzar un adecuado nivel de eficiencia por economía de escala, se requiere asegurar la provisión continuada del biocombustible en el mercado interno.

“ACABio esta preparada para exportar y generar divisas, pero para eso debería destinar al menos del 60% de la capacidad de planta para abastecer al mercado local y el 15% a 20% restante para proveer a los clientes externos”, concluyó.

El oficialismo consiguió en Diputados dictamen favorable para el proyecto que busca instaurar un nuevo régimen de biocombustibles

Etiquetas: aca bíoaca etanolacabio bioetanolAsociación de Cooperativas Argentinasethanol argentinavictor accastello
Compartir99Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Con diplomacia, el Consorcio ABC también se pronunció en contra del cierre de las exportaciones

Siguiente publicación

El oficialismo consiguió en Diputados dictamen favorable para el proyecto que busca instaurar un nuevo régimen de biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

“Las cooperativas cumplen un rol fundamental en contener al productor”, dice Francisco Farras, presidente de ACA, que asegura que pueden “suavizar” las caídas de precios y márgenes

por Bichos de campo
21 febrero, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Los integrantes de la Liga Bioenergética confían en lograr para 2025 un proyecto de consenso con el gobierno

por Bichos de campo
5 diciembre, 2024
Valor soja

Gran noticia para el bioetanol argentino: Con el arbitraje de precios el negocio consolida su sostenibilidad económica

por Valor Soja
23 octubre, 2024
Actualidad

SAF: Anuncian que la primera planta de combustible sustentable de aviación será construida en Bahía Blanca por el grupo comandado por la familia Bojanich

por Bichos de campo
14 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .