UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

ACA lanzó los primeros bidones reforzados para agroquímicos que son fabricados con plásticos reciclados por la propia cooperativa

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2021

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) anunció a partir de este mes, y luego de tres años de investigaciones y ensayos, comenzará a comercializar los primeros bidones para fitosanitarios fabricados a partir de polietileno de alta densidad, con una tecnología de triple capa. Lo más curioso es que el material surgió del proceso de reciclaje de plásticos que realiza la propia cooperativa en la localidad de Cañada de Gómez.

“Para nosotros fortalecer la sostenibilidad en el agro es de gran importancia. Este es el primer bidón de fitosanitarios que utiliza material reciclado en su composición y este logro que se suma a los silos bolsas verdes y a todo el trabajo de recupero que venimos haciendo en nuestra planta de Cañada de Gómez, en la que logramos reciclar ya 11,6 millones de kilos de plástico. Nos sentimos muy orgullosos”, dijo Marco Prenna, el director de Insumos Agropecuarios e Industrias.

El desarrollo de estos bidones tri-capa se realizó en conjunto con la firma proveedora Plásticos Romano. Lo que los hace más particulares es que cada uno de esos envases contiene un 10% material reciclado, que fue generado en la planta de reciclado de ACA, en la capa intermedia del bidón.

La cooperativa de cooperativas informó que la fabricación de estos bidones se realizó bajo las normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 1800 e ISO 45001, que aseguran la calidad de la materia prima y la inocuidad para el envasado de fitosanitarios.

¿Y cuál es el objetivo principal de esta iniciativa? Desde ACA se explicó que forma parte de un esfuerzo constante para “minimizar y recuperar los residuos del campo”, de acuerdo con su propia Política Corporativa de Gestión Sustentable.  En este sentido, los nuevos bidones estarán identificados con el sello en relieve de “Compromiso Sustentable”.

“Los envases han cumplido satisfactoriamente todas las pruebas de control de calidad y las especificaciones vigentes, garantizando la seguridad del producto. Seguimos trabajando para mantener la mejora continua y evaluando nuevas alternativas en envases sustentables”, indicó Daniel Reinaud, jefe de Control de Calidad de la Planta de Fitosanitarios ACA en Campana.

Por su parte Flavio Luetto, gerente de la Planta de Recupero de Residuos Plásticos, señaló que el proyecto fue posible “gracias a que disponemos de la última tecnología europea en reciclado de polietilenos que nos permite obtener a partir de bidones usados de fitosanitarios un pellet altísima calidad y seguro”.

Desde Plásticos Romano, su representante técnico y comercial, Martín Ballejos, agradeció “la posibilidad de participar en la implementación de un envase que cumple con los requerimientos establecidos por la nueva Ley de Envases”.

De esta manera, ACA -una Cooperativa de segundo grado que nuclea más de 140 cooperativas primarias- se convierte en la primera empresa argentina que recicla el plástico elaborando la materia prima para la fabricación de bidones tricapa, cerrando el ciclo del plástico y continuando con su compromiso sustentable.

ACA festeja haber llegado a reciclar 4 millones de kilos de plástico, pero advierte por el mercado informal

Etiquetas: acabidonesbidones de fitosanitariosbidones tricapaplasticosplasticos romanoreciblado de plasticosrecicladoreciclado de bidonesresiduos plásticossanta fesustentabilidadtecnología tricapa
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

El Senasa decidió sacar de circulación otro insecticida peligroso para las abejas: El Fipronil deberá dejar de venderse en seis meses

Siguiente publicación

Fiscales piden el procesamiento de directivos de una semillera por un caso de trabajo esclavo denunciado en 2010

Noticias relacionadas

Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Valor soja

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .