Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

ACA, Glencore y Molinos Agro van por la mayoría accionaria de Vicentin y en tres meses podrían hacer una oferta a los acreedores

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2021

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Molinos Agro y Viterra (ex Glencore) manifestaron interés en presentar una oferta para llevar a cabo el rescate de los activos de la concursada Vicentin.

Si prospera esa iniciativa, los integrantes del directorio de Vicentin (muchos de los cuales condujeron la compañía al “choque” con el iceberg que la llevó a la cesación de pagos) perderían el control de la empresa y podrían conservar solo un 10% del capital.

El propio directorio de Vicentin, que se encargó de hacer conocer la noticia por medio de un comunicado, estima que, luego de una auditoría contable, el ingreso de los tres accionistas permitiría que la empresa salga adelante para poder afrontar la gigantesca deuda concursal, la cual, sólo considerando los montos verificados en dólares de los acreedores financieros, suma 987 millones de dólares.

ACA es parte interesada en que la propuesta prospere, dado que tiene un crédito verificado de 5425 millones de pesos en el concurso de Vicentin que, mes tras mes, pierde valor por la creciente depreciación del peso argentino.

La clave al respecto será la opinión de los principales acreedores, que son los bancos nacionales e internacionales con deudas dolarizadas, entre los cuales se incluye el Banco Nación con un monto verificado de 296 millones de dólares. Y, por supuesto, también Fabián Lorenzini, el juez Civil y Comercial de Reconquista a cargo del concurso de Vicentin SAIC, quien debe considerar si la propuesta está orientada a preservar los intereses de los más de 1700 acreedores de Vicentin, entre los cuales se encuentran acopios, productores, industrias oleaginosas, entidades bancarias, accionistas, proveedores de servicios y organismos públicos.

Vicentin SAIC: Productores, acopios y cooperativas quedaron con la mayor parte de la deuda pesificada, mientras que Vicentin Paraguay y Renova recibirán dólares

El directorio de la compañía concursada en un comunicado informó que “en el día de la fecha un grupo mayoritario de accionistas de Vicentin han aceptado una manifestación de interés no vinculante presentada por tres compañías, de extensa trayectoria en la industria, que tienen la vocación de evaluar la posibilidad de adquirir una participación mayoritaria del capital de la sociedad a través de la modalidad de capitalización”.

Cuenta la gacetilla, que fue cuidadosamente redactada por representantes de las cuatro compañías, que la iniciativa fue de ACA, quien habría convocado a Molinos Agro y a Viterra Argentina para sumarse a la propuesta.

Chau Oleaginosa Moreno: Ahora la principal compañía argentina exportadora de harina de soja se llama Viterra

En diciembre de 2019, justo antes del cambio de gobierno, Vicentin dejó de pagar sus deudas, que ascendían por entonces a casi 1400 millones de dólares. En febrero de 2020 ingresó en concurso de acreedores y en junio de ese mismo año el gobierno nacional “pateó el tablero” al intentar intervenir y expropiar la empresa, iniciativa que luego se suspendió ante la fuerte resistencia de diferentes sectores de la población. La excusa del Ejecutivo para intervenir fue que el Banco Nación es uno de los principales acreedores.

Una fuente cercana a la empresa indicó a Bichos de Campo que el directorio de Vicentin, luego de aceptar la propuesta de ACA, Molinos y Viterra, espera iniciar una auditoría contable que determine, en dos o tres meses, el valor actual de la empresa. Si todo sale como espera el directorio de Vicentin, en septiembre próximo los nuevos posibles accionistas podrían estar haciéndose cargo de la gestión de la nueva empresa, para lo cual deberán, claro, presentar una propuesta de pago atractiva a los acreedores del concurso (entre los cuales, recordemos, está la propia ACA).

Mientras esa opción se cristaliza, el directorio de Vicentin expuso que las tres empresas interesadas “podrían evaluar la utilización de los activos de la sociedad bajo la modalidad de fazón, complementada con acuerdos de mediano plazo que otorguen el derecho a ingresar al capital social”. En realidad, ACA y Molinos Agro ya están operando bajo esa figura las plantas de Vicentin, mientras que Viterra es socia histórica de Vicentin en la enorme planta de Renova.

¿De qué vive Vicentin luego del concurso de Díaz & Forti?

Tras la negociación, el grupo Vicentin perdería el control de la compañía y la mayoría de las acciones pasarían a manos de sus tres nuevos socios.  “Las tres partes poseen una reconocida trayectoria en el mercado en el que se desempeña Vicentin y, aun teniendo distintos orígenes, detentan un compromiso de larguísima data con el desarrollo argentino: ACA es un referente del cooperativismo argentino desde 1922, Molinos Agro es, con 115 años de historia, una de las empresas nacionales más relevantes del sector agroexportador, y Viterra Argentina, que forma parte del grupo internacional Viterra, es referente en ese mismo mercado realizando actividades en Argentina desde hace 40 años”, destacó el comunciado, dándole envargadura a esa posible solución “privada” al conflicto.

El directorio de Vicentin dijo que “de prosperar la transacción, los interesados adquirirán una participación que en forma conjunta les otorgue todos los derechos políticos necesarios para adoptar las decisiones que hagan al giro ordinario y extraordinario de la sociedad, procurando que la sumatoria de sus participaciones no sea superior al 90% del total del capital y votos”

“Vicentin y sus accionistas analizarán las condiciones de una propuesta de reestructuración sustentable para ser presentada en el marco de su concurso preventivo. En cualquier caso, los accionistas de Vicentin asumirán el compromiso de no realizar retiros de fondos de la sociedad, hasta tanto se hubieran saldado las deudas en el marco de dicho concurso preventivo”, aseguraron.

Etiquetas: acaaceiterasconvocatoria de acreedoresglencoremolinos agrovicentin
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otra cara de la fiebre de los granos: Los productores de cerdos afirman que el precio actual del maíz es “insostenible” y los condena a perder dinero

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Tras los pasos de Gustavo, también renunció el CEO de Los Grobo

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Actualidad

Era verdad que se venían los “doble haploide”: El semillero de ACA lanzó dos nuevas variedades de trigo desarrolladas con esta tecnología

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .