UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Abel Guerrieri: “La gestión anterior convirtió al Renatre en un comité político”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2018

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) tiene desde el 1º de enero de 2018 un nuevo presidente. Se trata de Abel Guerrieri, quien se desempeñaba hasta el momento como Tesorero del Registro en representación de la Sociedad Rural Argentina (SRA). A muchos les podría llamar la atención que sea un representante de la entidad patronal más antigua el que deberá velar por el trabajo registrado y otros derechos de los peones rurales. Pero nobleza obliga, Guerrieri estuvo vinculado al Renatre desde su origen y conoce bien toda su historia. 

En diálogo con Bichos de Campo, el productor explicó que su gestión estará enfocada en “afianzar y consolidar las políticas implementadas durante 2017, trabajando de modo regional en la prestación del seguro por desempleo, combatiendo el trabajo en negro y posicionando el registro de modo territorial, rescatando la imagen que supo tener, ya que en la época del Renatea lo habían convertido en un comité político”, explicó.

Se refería no a la gestión de su antecesor inmediato (el titular de Uatre, Ramón Ayala, quien a su vez reemmplazó a Gerónimo Momo Venegas) sino claro al período en que este órgano mixto fue estatizado, entre 2012 y 2015. Luego una orden de la Corte Suprema de Justicia, en el ocaso del kirchnerismo, ordenó volver todo a fojas cero.  

Escuchá el reportaje completo a Abel Guerrieri:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/GUERRIERI.mp3

Sobre esa etapa, Guerrieri recordó que “cuando dejamos el Renatre teníamos 600.000 relaciones laborales registradas; pero durante el Renatea se perdieron más de 200.000 empleados registrados. Asimismo teniamos 232 empleados administrativos en el organismo y cuando regresamos encontramos más de 900”.

Por último, argumentó que “en 2018 continuaremos realizando junto a nuestros delegados provinciales reuniones regionales para discutir temáticas específicas de cada provincia y así potenciar la presencia territorial del Registro a nivel nacional”.

Etiquetas: Abel GuerrieriAlfonso Máculusprestación por desempleoRamón AyalaRenatearenatresratrabajo en negro
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Carnes 2018: Un análisis realista de AACREA dice que, aunque todo suba, la rentabilidad podría caer

Siguiente publicación

Agustín Bilbao: “En las mejores zonas del sudoeste el trigo rindió 6.000 kilos por hectárea”

Noticias relacionadas

Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Actualidad

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .