UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aapresid solicitó que se le permita integrar el Consejo Directivo del INTA para “hacer crecer la fructífera relación que mantienen ambas instituciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2021

El decreto 287/1986 del presidente democrático Raúl Alfonsín estableció la obligación de integrar el Consejo Directivo del INTA con un total de diez consejeros, de los cuales cinco deben ser designados por CREA, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA).

¿Por qué el decreto no incluyó a la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid)? Sencillamente, porque esa entidad aún no existía: fue creada en 1989. Pero ahora los socios de la organización con sede central en Rosario creen que es momento de cambiar eso.

Un poco de historia ¿Quién determinó que los productores deben formar parte del órgano de gobierno del INTA?

“Siendo Aapresid una institución con fuertes vínculos con el INTA, los socios de la institución vemos con gran preocupación la presentación de un proyecto de ley, que propone modificar la integración del Consejo Directivo del Instituto, eliminando de ese cuerpo la representación de las instituciones y asociaciones privadas que conforman el ecosistema agropecuario argentino”, señaló Aapresid, por medio de un comunicado, en referencia a la iniciativa presentada por las diputadas Alcira Figueroa y Mabel Caparrós.

“La activa vinculación de todas las instituciones privadas con el INTA, en diversos proyectos, la participación en su Consejo Directivo y en los Consejos Regionales (del INTA), son fundamentales para mantener el foco en las necesidades de la producción agropecuaria, en la investigación, la extensión, la búsqueda de la excelencia y la sustentabilidad de los sistemas productivos”, añadió.

“En contraposición a este proyecto de ley, creemos que sería relevante y de gran valor, volviendo a remarcar la estrecha vinculación y los innumerables proyectos desarrollados en conjunto, que en lugar de quitar la participación de instituciones privadas aumentarla, y darle a Aapresid un lugar en el Consejo Directivo del INTA, como forma de valorar, fortificar y hacer crecer la estrecha y fructífera relación que mantienen entre ambas instituciones”, sostuvo la entidad.

Además de los cinco integrantes de la producción, el Consejo Directivo del INTA está integrado por el presidente y vicepresidente del organismo –designados por el Poder Ejecutivo nacional–, un representante del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y dos representantes del ámbito académico (un decano por las facultades de agronomía y el otro por las de veterinaria).

El hecho de que se definiera que los productores debían ocupar la mitad del órgano principal de gobierno del INTA no es casual, sino que se hizo así, precisamente, para que las políticas del organismo surgiesen a partir de consensos logrados con el acuerdo de los usuarios finales de los servicios del INTA.

“Hubo una mala interpretación, nosotros no queremos sacar a las entidades del campo”, dijo la diputada Alcira Figueroa sobre el proyecto que busca modificar la conducción del INTA

 

Etiquetas: aaapresidaapresidaapresid intainta consejo directivo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un poco de historia ¿Quién determinó que los productores deben formar parte del órgano de gobierno del INTA?

Siguiente publicación

Las vacas coparon la isla de Córcega: las autoridades francesas cerraron las playas luego de que atacaran a turistas y lugareños

Noticias relacionadas

Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Agricultura

Cuando la maleza se viste de cultivo: Un estudio de Aapresid asegura que el 60% del arroz maleza del NEA es resistente a un poderoso herbicida

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .