UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡A volar! Los precios de los fertilizantes fosfatados siguen subiendo y se despiden del anuncio de rebaja del impuesto PAIS

Valor Soja por Valor Soja
26 julio, 2024

Los precios internacionales de los fertilizantes fosfatados siguen subiendo y muchas naciones aceleran compras ante el temor de que continúen aumentando.

“Pakistán concluyó negocios esta semana para DAP (fosfato diamónico) comprando 30.000 toneladas. China abrió sus barreras de exportación para cubrir parte de la licitación de 390.000 toneladas de DAP de Bangladesh. Rusia cerró algunos acuerdos con 30.000 toneladas de DAP a Turquía con precios entre 505 y 560 u$s/tonelada FOB  y vendió 10.000 toneladas de MAP (monoamónico) a Brasil con precios de 600-615 u$s/tonelada FOB”, comenta el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Marruecos continúa con su negocio en alza con 70.000 toneladas de DAP rumbo a Europa con precios más altos de hasta 610 u$s/tonelada FOB, así como un cargamento de 7000 toneladas de MAP para el mismo destino a precios de 600-615 u$s/tonelada FOB. Arabia Saudita vendió 30.000 toneladas de DAP a Pakistán con precios a 535-560 u$s/tonelada FOB”, añade.

“El mercado argentino sigue estancado como en las últimas semanas y sólo se muestra activo ante la necesidad agronómica de aplicación. Si tuviéramos que definir el volumen pre-comprado para gruesa del productor agropecuario, estaría muy cercano a cero”, advierte el informe.

“Pero los tiempos de la logística para definir compras de importación, considerando la carga y navegación hasta Argentina, se están terminando. Es por eso que esta semana a algunos importadores, pocos en relación al mismo período de otros años, ya están definiendo sus compras de fósforo para llegada para la gruesa 2024/25”, apunta.

En la Argentina la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) compró 20.000 toneladas de MAP a 650 u$s/tonelada CFR y 8000 toneladas de DAP a 630 u$s/tonelada CFR con envío a fines de julio. Por su parte, Marruecos vendió 19.000 toneladas de DAP/MAP a Argentina/Uruguay a 640-645 u$s/tonelada CFR.

La consultora señala que el ingreso de MAP/DAP con valores CFR de 650 u$s/tonelada son equivalentes, una vez nacionalizada la mercadería, a precios mayoristas del orden de 900 u$s/tonelada considerando el impuesto PAIS del 17,5%.

“Entonces, más allá del impuesto PAIS –que su erradicación se ve más lejana–, las importaciones nuevas vienen con costos muy altos, con lo cual seguir esperando no parece una estrategia muy acertada”, alertó.

“Los costos de la campaña gruesa 2024/25 se van confirmando con lo cual en fósforo, al menos, esperar ya no parece ser tan positivo. La urea tiene más tiempo agronómico, menor tiempo logístico y un mercado internacional más bien planchado o bajista, con lo cual esperar a ver como se desarrollan los precios puede ser una alternativa”, remarcó.

Dramático: La primera estimación de intención de siembra de maíz argentino 2024/25 muestra una caída del 23%

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes fosfatadosIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecios fertilizantes
Compartir1652Tweet1033EnviarEnviarCompartir289
Publicación anterior

La carroza terminó en calabaza: Los fondos que impulsaron las subas al comienzo de la semana terminaron de desactivarla el viernes

Siguiente publicación

¿Cuáles fueron los temas lecheros en Palermo 2024? En un sector que se debate cómo empezar a crecer, hubo una encendida defensa del sistema de información Siglea

Noticias relacionadas

Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociacban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .