UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Unidos para llegar a Macri y el descongelamiento después de Botnia

Matias Longoni por Matias Longoni
20 septiembre, 2017

Por Matías Longoni.-

La noticia del este miércoles 20 de setiembre es sin duda la reunión que hace unas horas mantuvo el presidente Mauricio Macri con el conjunto de entidades que conforman la cadena forestoindustial, desde los forestadores hasta las fabricantes de celulosa. Esa reunión es importante por tres motivos:

  • Confirma que la manera que tienen los sectores productivos de seducir al titular del Poder Ejecutivo es hacer bien los deberes antes: reunir a todos los eslabones del negocio y plantear propuestas posibles y consensuadas por todos. La tercera es la vencida y esta reunión con la forestación es la tercera que mantiene Macri en esta sintonía, luego de reunirse varias veces con la Mesa de las Carnes y la semana pasada, por primera vez, con la cadena vitivinícola.
  • En este caso, la reunión del presidente con el sector forestal tiene un sabor especial, pues implica una decisión del Gobierno de comenzar a cerrar un capítulo amargo de la historia argentina: el conflicto con Uruguay por la pastera Botnia. Hay que recordar: más de diez años atrás el ex presidente Néstor Kirchner se puso al frente de esa movilización ambientalista e hizo de la resistencia a las pasteras una política de Estado. Más allá de las argumentaciones ambientales lógicas, aquella decisión (sobreactuada, como muchas otras decisiones del kirchnerismo) tuvo en el sector forestal local un efecto demoledor, pues se detuvieron por completo los proyectos agroforestales que podían estar en danza. Nadie quería ser la nueva Botnia. Todo se congeló e incluso hubo una empresa chilena que prácticamente abandonó una enorme forestación en Corrientes.
  • Finalmente la reunión de este martes fue importante porque “es la primera vez que un presidente de la Nación recibe a todos los eslabones de esta cadena de valor, que genera 194 mil empleos formales”, según resaltó un comunicado de la Sociedad Rural Argentina (SRA). El titular de  esa entidad, Luis Miguel Etchevehere, se puso el tema al hombro y ayudó a concretar el encuentro, gracias a la buena sintonía que tiene con Macri.

Estas gestualidades políticas deberán ser regadas para prosperar. La Argentina forestal está estancada severamente hace muchos años en una superficie implantada de 1,3 millones de hectáreas, cuando su potencial podría ser cinco o seis veces ese área. No es poco, además, el dinero público que se ha destinado a subsidiar al sector, sin grandes resultados.

O mejor dicho, con un resultado ingrato: la Argentina sigue gastando unos 1.000 millones de dólares anuales en importar productos de origen forestal en el exterior, fundamentalmente papel, cuando podría estar produciéndolos aquí.

El comunicado de la Rural da la pauta de que el sector tentó a Macri con inversiones semejantes o superiores a la de aquella Botnia. Se habló de un aumento de las exportaciones de base forestal de hasta 500 millones de dólares y de la radicación de nuevas plantas de celulosa y papel. También de la construcción de unas 50 mil viviendas sociales fabricadas con madera.

“Argentina podría tener madera para tres o cuatro plantas de celulosa y papel, como las que funcionan en Brasil o Uruguay. El sector genera 194 mil puestos de trabajo formales. Solo utilizándose la materia prima disponible, esa cifra se duplicaría”, se entusiasmó la SRA. Por ahora, en realidad, el único proyecto en danza es el de una fábrica de papel madera en Virasoro, en el norte de Corrientes.

Habrá que ver. Por ahora la noticia es que el sector se reunió y así logro llegar a Macri. Juntos, a la vez, comenzaron a descongelar una actividad que estuvo paralizada durante largos años, por el efecto Botnia.

Etiquetas: bosquesbotniaforestaciónforestoindustriamaderaMauricio Macrisociedad rural
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Tiemblen ganaderos: los chinos ya muestran interés en la carne de laboratorio

Siguiente publicación

Argentina habilitó el ingreso de carne vacuna desde Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? “Buscamos siempre protestas creativas”, dice Hernán Giardini, de Greenpeace, rememorando cuando unos carteles anti-desmonte aparecieron sobre la cabeza de Macri

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

por Sofia Selasco
27 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

por Lucas Torsiglieri
26 julio, 2025
Cargar más
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

8 agosto, 2025
Actualidad

Orgullosamente manisera: Mientras Icardi y Wanda siguen discutiendo, un informe oficial revela el verdadero tamaño del maní

8 agosto, 2025
Destacados

En Estados Unidos inseminan vacas lecheras Holando con semen de Angus: “Les falta carne y así sacan terneros que valen 1200 dólares”, avisa el genetista Santiago Debernardi

8 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .