UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿A ver si el Congreso se anima? La Coalición Cívica propone mantener las alícuotas rebajadas de retenciones y avanzar en un cronograma para eliminar definitivamente el tributo en cinco años

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2025

Los diputados de la Coalición Cívica presentaron un provocador proyecto de ley para ver si los bloques mayoritarios en el Congreso de una vez por todas se dignan a debatir sobre el tema de las retenciones o el insólito peaje que tributan los granos en la Argentina. La iniciativa promueve quitar la temporalidad que dispuso el gobierno de Javier Milei al rebajar recientemente 20% las diferentes alícuotas, pero solo hasta el 30 de junio. Y continuar disminuyéndolas otro 20% cada año, hasta su desaparición definitiva en cinco años.

El proyecto lo firman los diputados Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro, con apoyo de Victoria Borrego, Marcela Campagnoli, Mónica Frade y Paula Oliveto. Propone que sea el Congreso el que retome el control -como debe ser- de la fijación de este tipo de impuestos aduaneros. Y explica: “Las alícuotas de estos tributos han variado a lo largo de los años debido a delegaciones legislativas que permitieron al Poder Ejecutivo fijarlas discrecionalmente según las necesidades recaudatorias. Como resultado, la estructura tributaria argentina se ha vuelto cada vez más dependiente de los ingresos provenientes del comercio exterior, afectando de manera desproporcionada al sector agropecuario”.

Para Juan Manuel López, el diputado de la Coalición Cívica, se expuso con claridad cómo se castiga al agro para favorecer a otros sectores protegidos, especialmente los de Tierra del Fuego

Rápidos de reflejos, montándose a la rebaja anunciada por el Ministerio de Economía en los últimos días, la iniciativa propone “consolidar la reducción de los derechos de exportación aplicados a los productos agropecuarios, estableciendo un camino claro e irreversible hacia su eliminación total”.

Así las cosas, desde el partido fundado por Lilita Carrió se propone la eliminación de todos los derechos de exportación en vigencia (esto incluiría a las carnes), pero mantenerlos para los granos en los valores recientemente fijados por el Ejecutivo:

  • las habas (porotos) de soja y sus subproductos, cuya alícuota no podrá superar el 26% del valor imponible o del precio oficial FOB;
  • el trigo, cebada, maíz y sorgo y sus subproductos, cuya alícuota no podrá superar el 9,5% del valor imponible o del precio oficial FOB;
  • el girasol y sus subproductos, cuya alícuota no podrá superar 5,5% del valor imponible o del precio oficial FOB y;
  • las mercaderías relativas a las actividades minera e hidrocarburífera.

Pero al mismo tiempo de desbaratar la “temporalidad” de esta rebaja de retenciones, que claramente afecta la llegada del beneficio a manos de los productores agropecuarios, la iniciativa promueve que a partir de estas alícuotas el Congreso establezca un cronograma de bajas sucesivas (a raíz de 20% por año) para eliminar por completo este tipo de impuestos a la exportación en el plazo de cinco años.

Este es el proyecto de ley:

7660-D-2024

 

“Habida cuenta que el Decreto 38/2025, dictado por el gobierno de La Libertad Avanza, dispuso una reducción temporal de los derechos de exportación hasta el 30 de junio de 2025, venimos a presentar este proyecto para convertir dicha rebaja en definitiva. A su vez, proponemos fijar por ley un esquema de reducción progresiva de alícuotas, con una disminución anual del 20% hasta su eliminación total al cabo de cinco años”, explican los legisladores.

Luego añaden que “en términos fiscales, la propuesta ha sido diseñada para evitar una reducción abrupta de los recursos públicos, asegurando el equilibrio fiscal”.

Etiquetas: Coalición Cívicacongresodiputadosjuan manuel lopezmaxi ferraroretencionesretenciones temporalñes
Compartir112Tweet70EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

¡Llegó 2025! Pero los aumentos que dispuso el gobierno para el bioetanol y el biodiésel siguen estando por debajo de la inflación

Siguiente publicación

A partir de una planta nativa del norte, investigadores del INTA, el Conicet y la UBA desarrollaron un extracto antifúngico que podría proteger a los granos almacenados

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .