UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A Santa Fe le faltan huevos y el problema ya se siente a nivel nacional: Precios cuidados, suba de costos y contrabando se combinaron para provocar la escasez

Diego Mañas por Diego Mañas
10 agosto, 2022

La provincia de Santa Fe no tiene huevos. En este caso no hablamos de los problemas relacionados con el narcotráfico, ni de las quemas en el delta. Nos estamos refiriendo a la problemática que se está viviendo en toda la provincia y ya se está extendiendo a nivel nacional: la escasez del alimento. Faltan huevos.

Esta situación la explican los productores y la industria, y no tiene una causa, sino varias. La primera de ellas está ligada a los bajos precios que durante mucho tiempo recibió el sector (a veces, por imposición de la Secretaría de Comercio Interior), e hizo que muchos granjeros abandonen la actividad por considerarla inviable. También pasa que la demanda de huevos se mantiene firme e incluso crece a buenos niveles.

Algo está roto: En la Argentina se venden los huevos más baratos de toda la región, mientras muchas avícolas familiares se funden

A esta relación de oferta y demanda ayudó el último incremento de los commodities agrícolas (especialmente el maíz) y por ende los costos de producción del huevo. El alimento se vende sobre todo en el mercado interno, en pesos. La mayoría de sus costos -como en casi todo el agro- se definen en dólares.

Como si fuese poco, el contrabando a países limítrofes que pagan más caro el producto, hace que la tormenta sea perfecta.

Bichos de Campo dialogó con Marcelo Perassi, productor e industrial avícola (gerente general de Compañía Avícola SA), quien cuenta: “En todo el 2021 no subieron los precios, y encima te agarra una guerra que sube fuertemente los precios de los commodities y no se puede trasladar al público porque la oferta estaba siendo superada por la demanda. El productor deja de producir. Eso está pasando ahora. Y por eso suben los precios. Esos precios seguramente se van a mantener un año”.

La cuestión de los precios que se mantienen por muchos meses, la explica Perassi señalando: “En los últimos 3 o 4 años tenemos un período de crisis, y luego de eso el precio recupera de golpe y en períodos cortos. No hay una cartelización o monopolio en el mercado. Si falta huevo, sube el precio. Si sobra huevo, baja o se estabiliza el precio”.

Lo que dice el industrial cobra sentido al contar las granjas o empresas avícolas que hay en el país, pues son más de mil, lo que desconcentra el mercado. Es por esto que la única forma de reacción que encuentran los precios está dada por el desequilibrio entre oferta y demanda, con el ingrediente de la suba de las commodities.

“Se está profundizando la escasez con la venta no oficial que hacen algunas provincias a países limítrofes” cuenta Perassi. Esto se conoce y entiende como contrabando. De esta forma el granjero, aun incluyendo el flete que sale más caro, gana una suma mucho más importante que si lo vuelca al mercado interno.

Esta nota de Bichos de Campo de mayo del 2021, retrata la situación que los productores granjeros viven hace tiempo:

“No se trata con la misma vara al productor que al intermediador”, se queja Roberto Gesualdo. Y advierte que muchos productores de huevos deberán desprenderse de ponedoras

Etiquetas: contrabando de huevoentre ríosfalta de huevofalta de huevoshuevosMarcelo Perassiprecio del huevosanta fe
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Peor que el coronavirus: El sector frigorífico argentino aún no pudo recuperar el nivel de actividad registrado durante la pandemia gracias al “cepo cárnico”

Siguiente publicación

A cargo de un pequeño tambo familiar en Arroyo Cabral, Micaela Bortoluzzi pelea a diario por cumplir lo que le pidió su abuelo: “Pase lo que pase, nunca dejes las vacas”

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .