UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿A quiénes “empoma” el gobierno argentino con la intervención del mercado de trigo? La respuesta te sorprenderá

Valor Soja por Valor Soja
19 enero, 2022

El mercado externo argentino de trigo está virtualmente cerrado, pero la noticia no le “mueve un pelo” a los empresarios agrícolas –localizados en su mayor parte en el norte de la zona pampeana– que producen trigo condición cámara.

Las zonas productivas de trigo localizadas hacia el norte de la ruta nacional 5 suelen sembrar cereal con el objetivo de lograr máximos rendimientos para vender el producto en cosecha y hacer “caja”. Ese “partido” está prácticamente finalizado porque el trigo cámara ya está en su mayor parte vendido.

El mayor daño promovido por la intervención se genera hacia el sur de la ruta nacional 5, donde –trazando una línea imaginaria– la mayor parte de los productores, además de buscar altos rendimientos, se desviven por lograr partidas de trigo con estándares de alta calidad panadera. No es casualidad que las principales industrias molineras argentinas estén ubicada en la provincia de Buenos Aires.

Los productores de trigo de “alta gama” suelen almacenar las mejores partidas del cereal para ir vendiéndolas en el transcurso del año en función de las oportunidades comerciales que vayan surgiendo.

Pero si la intervención oficial “plancha” los precios internos del cereal, esa estrategia pierde sentido, pues los valores de referencia para establecer “premios” por calidad se ubican muy por debajo de la paridad en una situación de economía de mercado.

La consecuencia directa de esa política, tal como sucedió una década atrás, es que los productores, luego de ser “empomados”, se protegen las partes íntimas para evitar ser nuevamente violentados. Eso implica que comienzan a reducir tanto el área de trigo como la inversión tecnológica en el cultivo (algo que este año harán sin mucho esfuerzo debido a los altísimos precios de los fertilizantes).

Esa conducta hizo que en octubre de 2013 Argentina se quedara sin disponibilidad interna de trigo y que, debido a la mala calidad del cereal, el entonces gobierno de Cristina Fernández de Kirchner debiera crear una nueva categoría, denominada “trigo baja proteína” para poder embarcar trigo forrajero destinado a alimentar cerdos en países asiáticos.

Si bien los primeros perjudicados por la intervención oficial fueron los productores, los mayores daños se registraron en el sector molinero, dado que debió hacer frente por varios años tanto a la escasez de mercadería como a la pauperización creciente de su calidad. Nada indica que la historia no pueda volver a repetirse más temprano que tarde.

Desacople: El registro de exportación de trigo argentino vuelve a estar virtualmente cerrado

Etiquetas: trigo argentinatrigo exportaciontrigo intervencionwheat 2021/22 argentinawheat argentina
Compartir690Tweet432EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

Factores alcistas para todos y todas: La oficina local del USDA recortó fuerte la proyección de cosecha de soja de Brasil

Siguiente publicación

Top Ten: Nombres famosos y no tanto en el ranking de los mayores operadores del negocio de la carne porcina argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .