UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A quemar los manuales de comercialización agrícola: Se rompió la “brújula” en el mercado internacional de aceites vegetales

Valor Soja por Valor Soja
14 enero, 2024

En el mercado internacional de aceites vegetales se rompió la “brújula” porque la relación de precios es completamente diferente a lo que indican los manuales de comercialización agrícola.

El aceite de girasol, que cuenta con una calidad muy superior al de soja y (especialmente) al de palma, se comercializa a un valor ridículamente bajo.

La razón de ese fenómeno reside en el hecho de que los ucranianos están obligados a exportar aceite de girasol a precios de “remate” luego de que a mediados del año pasado Rusia suspendiera su participación en el “corredor granario” implementado junto a Turquía y Naciones Unidas, lo que implicó la imposibilidad de emplear los grandes puertos del Mar Negro para concretar embarques.

Adicionalmente, los gobiernos de Polonia, Eslovaquia y Hungría comenzaron a introducir restricciones para el ingreso de productos agroindustriales ucranianos con el propósito de proteger a sus propios productores. Un “combo” bajista completo.

Ucrania es el primer exportador mundial de aceite de girasol con ventas estimadas en 2023/24 por 5,70 millones de toneladas (41% del total mundial), según datos del USDA. Por detrás está Rusia con un proyectado para el presente ciclo de 4,30 millones, nación que también está vendiendo aceite de girasol a valores bajos para poder generar divisas con rapidez ante la necesidad de seguir financiando la guerra contra Ucrania.

El segundo hecho insólito es que el precio del aceite de palma se encuentra a la par del de soja, cuando normalmente se ubicaba bastantes escalones por detrás. La razón principal que explica eso reside en compras monumentales de aceite de palma por parte de India.

Otro factor que está incidiendo de manera negativa en el sistema de formación de precios del aceite de soja son las dificultades logísticas que enfrentan los exportadores americanos de ese commodity para realizar embarques con destino a mercados asiáticos ante la bajante que se registra en el Canal de Panamá.

De todas maneras, el mercado de aceite de soja hace tiempo que dejó de ser uno solo, pues en EE.UU., gracias a la promoción interna de los biocombustibles, dicho aceite dejó de ser un commodity agroindustrial para transformarse en uno energético. Eso explica la enorme brecha de precios entre el aceite estadounidense respecto de los originados en Sudamérica.

Tres gráficos para entender cómo la bajante histórica del Canal de Panamá trastocó la comercialización de commodities agrícolas

Etiquetas: aceite de girasolaceite de palmaaceite de sojaaceites vegetalescanal de panamagirasolRusiaucraniaucrania rusia
Compartir8743Tweet5465EnviarEnviarCompartir1530
Publicación anterior

Fernando Collado produce tabaco en Jujuy y -a pesar de que reniega con los altos costos y la mano de obra- no lo puede dejar: “Lo han hecho mi papá y mi abuelo, se te mete en la sangre, por eso sigo”

Siguiente publicación

Hay rumores de venta de la fabricante de cosechadoras Vassalli Fabril, que emplea a 300 personas en Firmat

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .