Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿A qué no me vas a creer donde aparecieron ahora señales de resistencia múltiple? Sí, en el cardo chileno

Bichos de campo por Bichos de campo
24 octubre, 2019

Durante las campañas 2016/17 y 2017/18 comenzaron a notarse fallas en el control químico a campo en algunos establecimientos del Departamento Marcos Juárez, en Córdoba. El que flaqueaba especialmente era el herbicida 2,4D si se aplicaban las dosis de marbete. “Esta fue la primera señal de alarma para que investigadores de la EEA INTA local llevaran adelante ensayos en maceta, que revelaron sensibilidades diferenciales a dosis crecientes del herbicida”.

Con esta introducción, la Red de Malezas Resistentes (REM) que coordina AAPRESID, emitió un nuevo alerta rojo par la “resistencia múltiple a glifosato y 2,4-D por parte del cardo chileno (Carduus acanthoides L.)”. Se trata de una especie naturalizada en nuestro país que se transformó en una maleza de gran importancia en los cultivos extensivos de invierno y verano, principalmente en la región pampeana. Pertenece a la familia de las asteráceas (compuestas), es de ciclo anual y emergencia otoñal.

El trabajo con ensayos de laboratorio que realizaron luego los técnicos del INTA Marcos Juárez, de la Universidad Córdoba de Andalucía, España; y de la Universidad Nacional de Córdoba, confirmó que estaban frente a una nueva maleza resistente a diferentes dosis de glifosato (EPSPS) y 2,4D (Auxínico).

Ver Las malezas resistentes son tantas que ya tienen su ránking: El Yuyo Colorado es como Messi, pero la Rama Negra es Maradona

“Los resultados revelaron el peor escenario y confirman un nuevo caso de resistencia. Respecto de la población susceptible, las dosis necesarias para disminuir el peso fresco en un 50% en la población resistente debieron incrementarse en 4.6 veces con glifosato y en 6.8 veces con 2,4D”, fue la conclusión de los investigadores.

La conclusión de REM/AAPRESID es que “la pérdida de estos activos en la estrategia de control del cardo  plantea la necesidad de buscar alternativas en el manejo químico, así como de avanzar en la integración de prácticas culturales complementarias a fin de hacer frente a esta problemática”.

A fines de 2016, la red ya había emitido un alerta rojo por un biotipo de “nabo” (brassica rapa) resistente a 2,4 D. Fue el primer caso de resistencia a ese principio activo. Anteriormente ya se había detectado resistencia de nabos a glifosato e inhibidores de ALS.

Etiquetas: 2aapresidagornomíaGlifosatomalezasrem
Compartir24Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Hernán Mauro: La breve historia del productor que decidió volver a sentirse feliz

Siguiente publicación

Una empresa comenzó a exportar equipos de riego por goteo a Uruguay

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

“Bronzovich y Pilu, van a terminar en Comodoro Py”: Duro cruce entre los trabajadores del INTA y las autoridades luego de una reunión secreta de Consejo Directivo del organismo

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .