UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿A qué no me vas a creer donde aparecieron ahora señales de resistencia múltiple? Sí, en el cardo chileno

Bichos de campo por Bichos de campo
24 octubre, 2019

Durante las campañas 2016/17 y 2017/18 comenzaron a notarse fallas en el control químico a campo en algunos establecimientos del Departamento Marcos Juárez, en Córdoba. El que flaqueaba especialmente era el herbicida 2,4D si se aplicaban las dosis de marbete. “Esta fue la primera señal de alarma para que investigadores de la EEA INTA local llevaran adelante ensayos en maceta, que revelaron sensibilidades diferenciales a dosis crecientes del herbicida”.

Con esta introducción, la Red de Malezas Resistentes (REM) que coordina AAPRESID, emitió un nuevo alerta rojo par la “resistencia múltiple a glifosato y 2,4-D por parte del cardo chileno (Carduus acanthoides L.)”. Se trata de una especie naturalizada en nuestro país que se transformó en una maleza de gran importancia en los cultivos extensivos de invierno y verano, principalmente en la región pampeana. Pertenece a la familia de las asteráceas (compuestas), es de ciclo anual y emergencia otoñal.

El trabajo con ensayos de laboratorio que realizaron luego los técnicos del INTA Marcos Juárez, de la Universidad Córdoba de Andalucía, España; y de la Universidad Nacional de Córdoba, confirmó que estaban frente a una nueva maleza resistente a diferentes dosis de glifosato (EPSPS) y 2,4D (Auxínico).

Ver Las malezas resistentes son tantas que ya tienen su ránking: El Yuyo Colorado es como Messi, pero la Rama Negra es Maradona

“Los resultados revelaron el peor escenario y confirman un nuevo caso de resistencia. Respecto de la población susceptible, las dosis necesarias para disminuir el peso fresco en un 50% en la población resistente debieron incrementarse en 4.6 veces con glifosato y en 6.8 veces con 2,4D”, fue la conclusión de los investigadores.

La conclusión de REM/AAPRESID es que “la pérdida de estos activos en la estrategia de control del cardo  plantea la necesidad de buscar alternativas en el manejo químico, así como de avanzar en la integración de prácticas culturales complementarias a fin de hacer frente a esta problemática”.

A fines de 2016, la red ya había emitido un alerta rojo por un biotipo de “nabo” (brassica rapa) resistente a 2,4 D. Fue el primer caso de resistencia a ese principio activo. Anteriormente ya se había detectado resistencia de nabos a glifosato e inhibidores de ALS.

Etiquetas: 2aapresidagornomíaGlifosatomalezasrem
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Hernán Mauro: La breve historia del productor que decidió volver a sentirse feliz

Siguiente publicación

Una empresa comenzó a exportar equipos de riego por goteo a Uruguay

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Agricultura

Luis Lanfranconi, entre el rugby y las pastas con mariscos, advierte: “La información sobre malezas está, pero relegada entre los problemas argentinos”

por Juan I. Martínez Dodda
20 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

26 julio, 2025
Actualidad

Cómo quedan las retenciones para los granos y las carnes tras los anuncios de Milei en Palermo, entre otras medidas

26 julio, 2025
Actualidad

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .