UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿A qué esta no te la esperabas? Brasil aumenta su producción de trigo para comenzar a competir con la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
9 diciembre, 2022

Brasil es una “caja de sorpresas”. Comenzó a incrementar de manera significativa la producción de trigo pero no para volverse autosuficiente, sino para comenzar a competir con la Argentina en el negocio del cereal.

Los exportadores brasileños aprovecharon las elevadísimos precios internacionales del trigo registrados luego de la invasión rusa a Ucrania y exportaron más de 3,0 millones de toneladas del cereal en el ciclo comercial 2021/22.

Las señales de precios –en un mercado libre, es decir, no intervenido– impulsaron a los productores a incrementar este año tanto el área como la inversión tecnológica realizada en el cereal. Y el resultado –clima mediante– es un crecimiento sustancial de la producción.

El organismo oficial Conab informó esta semana que la cosecha brasileña de trigo sumó 9,55 millones de toneladas versus 7,67 millones en 2021/22.

Pero esa mayor producción no será destinada al mercado interno, sino al externo, por lo cual Conab proyecta que en el ciclo 2022/23 Brasil importará 6,10 millones de toneladas de trigo (la mayor parte de la cual provendrá de la Argentina).

¿Para qué exportar, según proyecta Conab, un volumen de 3,00 millones de toneladas en 2022/23 si después tendrá que importarlo? La respuesta es muy sencilla: Brasil cosecha la mayor parte de su trigo entre agosto y noviembre, es decir, varias semanas antes que Argentina y Australia, los mayores exportadores del hemisferio sur, y puede, por lo tanto, aprovechar oportunidades comerciales que están fuera del alcance de las dos naciones más australes.

Entonces la estrategia de Brasil es exportar “trigo caro” con la expectativa de importarlo más barato en la “temporada alta” cerealera del hemisferio sur, de manera tal de generar así divisas sin comprometer el abastecimiento interno del cereal.

No se trata de una buena noticia para la Argentina, porque el hecho de que aparezca un nuevo participante del negocio antes del ingreso del trigo argentino al mercado internacional implica que los precios FOB regionales tenderían –en condiciones normales– a “enfriarse” en el último cuatrimestre del año.

Además de atender al mercado externo, con la cosecha que está levantando en estos días Brasil –según Conab– también podrá recomponer reservas internas del cereal luego de “vaciarlas” para aprovechar la oportunidad ofrecida por los altísimos valores internacional post-invasión a Ucrania.

El organismo brasileño prevé que finalizará el ciclo comercial 2022/23 con un stock de trigo de 1,98 millones de toneladas versus 722.50 toneladas en la campaña anterior.

https://twitter.com/StaLuziaEsteio/status/1590017410073260033

Etiquetas: brasil conabconabtrigo 2021/22trigo 2022/23trigo argentinatrigo brasil
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Qué sucede cuando le ponemos números a los planteos agroecológicos? La respuesta no te sorprenderá

Siguiente publicación

El USDA sigue sin reconocer la sequía argentina para intentar “maquillar” la ajustada situación de la soja en EE.UU.

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Política agroindustrial: La industria de bioetanol en Brasil está contribuyendo a mejorar los precios de exportación del cereal

por Valor Soja
13 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

5 agosto, 2025
Destacados

Pampa está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Fundó Liberté, un espacio de trabajo gestionado por los presos, que les permite una vida digna en la cárcel y logra indicadores de “reincidencia cero”

5 agosto, 2025
Valor soja

Sigue revalorizándose el precio de la tierra productiva en EE.UU. a pesar de la pauperización del negocio agrícola ¿Qué está sucediendo?

5 agosto, 2025
Notas

Cansados de no conseguir productos para la picada familiar, fundaron su propia empresa y se hicieron conocidos por su salame de cordero “del fin del mundo”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .