Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar del contexto internacional favorable para los cereales, el gobierno argentino consiguió promover la “sojización” según un informe del USDA

Valor Soja por Valor Soja
28 abril, 2022
cosecha de soja bichos de campo

A pesar de que el contexto internacional es tremendamente favorable para los cereales, el gobierno argentino, gracias a las políticas intervencionistas, consiguió promover un proceso de “sojización”.

Así lo indicó un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA) sobre las proyecciones preliminares de la campaña agrícola 2022/23 en la Argentina.

El USDA estima que en la próxima campaña la superficie de soja en la Argentina sería de 17,0 millones de hectáreas versus 16,3 millones en 2021/22, al tiempo que el área de maíz caería a 6,75 millones de hectáreas contra 6,80 millones en la campaña anterior.

Así, en tal escenario, la producción y la oferta exportable de maíz argentino se estancaría, mientras que –en condiciones climáticas normales– la cosecha de soja podría alcanzar, según el USDA, 51 millones de toneladas en 2022/23.

El USDA pronosticó “que los altos precios de los fertilizantes y las preocupaciones sobre las intervenciones del mercado en el maíz y el trigo empujarán a los productores, especialmente a los más pequeños, a sembrar más soja y girasol”.

“Por el contrario, es probable que muchos productores más grandes mantengan sus rotaciones existentes, tanto para diversificar su riesgo financiero como para reducir costos a medida que aumentan las erogaciones para realizar control de malezas”.

También prevé que “los productores de todos los cultivos reduzcan las tasas de aplicación de fertilizantes en respuesta a los altos precios, lo que podría reducir los rendimientos en un país donde el uso de fertilizantes ya no es óptimo”.

Si bien, con los precios esperados actuales, los márgenes brutos del maíz brindarían un margen bruto más alto que la soja de primera en algunas regiones agrícolas, los productores –dice el informe– “desconfían de invertir tanto dinero en un país sin un seguro de cosecha u otra red de seguridad gubernamental; los costos iniciales de la soja pueden ser la mitad que los del maíz”.

Si bien, de manera preliminar, el USDA estima que en 2022/23 el área argentina de maíz caería en unas 550.000 hectáreas respecto de 2021/22, el informe aclara que “el panorama no está claro, ya que algunos contactos locales estiman que el área podría caer hasta un 15%”.

La superficie de girasol en 2022/23, en tanto, se proyectó en 2,0 millones de hectáreas con una producción total estimada en 4,0 millones de toneladas en respuesta a los altos precios.

El gobierno reconoce que la oferta exportable de maíz es de 35 millones de toneladas pero sólo libera 25 en pleno auge de precios

Foto @camilaeciolaza
Etiquetas: maiz 2022/23soja 2022/23sojizaciónusda argentina
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Necesitamos políticas publicas para poder seguir existiendo”, reclama el formoseño Pánfilo Ayala

Siguiente publicación

En Voz Alta: Después de un año redondo, Enrique Moro pronostica una mayor expansión del girasol

Noticias relacionadas

Valor soja

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

por Valor Soja
24 abril, 2025
Agricultura

Cultivos Mutantes: Sebastián Koziner creó un juego de mesa argentino que ya lleva dos ediciones parodiando la agricultura sojera y el uso intensivo del “chiflosato”

por Lola López
3 junio, 2024
Valor soja

La oficina del USDA en Buenos Aires anticipa que este año la soja argentina se quedará con parte del área de los cereales

por Valor Soja
7 mayo, 2024
Valor soja

Se agota la “caja de ahorro” de maíz de los exportadores argentinos

por Valor Soja
28 abril, 2024
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .