UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar de los esfuerzos del USDA por “maquillar” la situación, el panorama de la soja en EE.UU. es explosivo

Valor Soja por Valor Soja
8 abril, 2022

Nuevamente los encargados de elaborar el informe de oferta y demanda mundial de commodities agrícolas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) volvieron a presentar proyecciones que están más cerca de Disneyland que de la realidad que se observa en los lotes de producción.

El USDA proyectó hoy una cosecha argentina de maíz de 53,0 millones de toneladas con una oferta exportable de 39,0 millones. Pero la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que, en el mejor de los casos, logrará ser de 49,0 millones de toneladas. ¡Cuatro “palos” menos!

El USDA estima que la cosecha brasileña de maíz terminará siendo de 116,0 millones de toneladas con una oferta exportable de 44,5 millones. En este caso (¡bingo!) existe coincidencia con el organismo oficial brasileño Conab, que proyecta un total de 115,6 millones de toneladas del cereal.

En lo que respecta a la soja, el USDA espera que la cosecha brasileña sea de 125,0 millones de toneladas con una oferta exportable de 82,75 millones, cuando Conab pronostica  122,4 millones de toneladas con ventas externas por apenas 77,0 millones de toneladas.

La explicación detrás de la baja proporción de exportaciones proyectadas reside en que, debido a los buenos márgenes de rentabilidad de la industria aceitera, Brasil priorizará la elaboración de harina y aceite de soja frente a la escasez relativa de soja generada por el impacto de la sequía.

En cuanto a la Argentina, el USDA espera una cosecha de 43,5 millones de toneladas, cuando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que tiene una estimación preliminar de 42,0 millones, advirtió ayer que esa cifra podría terminar siendo inferior debido al impacto de las heladas tardías registradas en la última semana.

Pero existe un problema: el informe del USDA señala que EE.UU. llegará al final del ciclo comercial 2021/22 con un stock de soja de apenas 7,0 millones de toneladas, una cifra muy escasa, que seguramente será requerida por la demanda internacional cuando se termine de “blanquear” el desastre productivo sudamericano que el informe del USDA sigue intentando “maquillar”.

Y existe otro problema aún más grave: al 31 de marzo pasado, según el último dato oficial, EE.UU. ya había comprometido el 99% de su oferta exportable de soja 2021/22, lo que implica que hasta agosto próximo deberá racionar las escasas reservas que tiene.

En otra palabras: si bien estacionalmente los precios internacionales de la soja deberían bajar en la actualidad por el ingreso al mercado global de la cosecha sudamericana, el hecho de que EE.UU. tenga un stock mínimo de soja, que debe conservar por casi cinco meses hasta el “empalme” de la nueva cosecha en septiembre, hace que prácticamente eso sea una garantía de precios altos para los siguientes meses (a pesar de los esfuerzos “editoriales” de los redactores del informe del USDA).

Por tales motivos, los valores de los contratos futuros de los productos del complejo sojero del mercado estadounidense CME Group registraron alzas intradiarias considerables en una jornada en la cual la mayor parte de los commodities energéticos y minerales también subieron por posicionamientos especulativos.

No se descarta un ajuste a la baja de la estimación de la cosecha argentina de soja por el impacto de las heladas

Etiquetas: informe usdasoja 2021/22soja 2021/22 ee.uu.soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.soja usda
Compartir232Tweet145EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Llegó el futuro: Nicolás Marinelli desarrolló un helicóptero robotizado que puede realizar aplicaciones automatizadas de fitosanitarios

Siguiente publicación

Crece la incertidumbre entre los frigoríficos exportadores ante las dificultades para programar embarques

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .