Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar de la sequía, se espera que este año el agro argentino realice un aporte récord histórico de divisas superior a 40.000 M/u$s

Valor Soja por Valor Soja
8 marzo, 2022

A pesar de la sequía que afectará los rendimientos potencial en muchas zonas productivas, el sector agroindustrial argentino en 2021/22 generaría un récord histórico de divisas superiores a los 40.000 millones de dólares gracias a los elevados precios internacionales de los commodities agrícolas.

La estimación fue presentada en Expoagro 2022 Edición YPF Agro por el economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Agustín Tejeda, quien dijo que “los niveles récord de precios internacionales que estamos registrando permitirían compensar la disminución de la producción y resultar en una nueva contribución récord del sector a los principales agregados económicos”.

Tejeda indicó que, en el escenario planteado, la recaudación tributaria generada por el sector ascendería a unos 16.000 millones de dólares versus 15.000 millones en 2020/21 y unos 9800 millones en 2019/20.

De todas maneras, el economista dijo que las estimaciones están sujetas a una alta incertidumbre, no solo por los impactos finales de la sequía sobre la producción argentina, sino especialmente por la volatilidad que registran los mercados internacionales como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania y el nuevo contexto geopolítico que se está perfilando.

El nuevo escenario, si bien es muy favorable para las exportaciones de commodities agrícolas, también introduce problemas complejos, como una suba considerable de los fertilizantes y eventuales problemas de suministro a escala global, dado que Rusia –nación en conflicto con EE.UU. y la Unión Europea– es un gran exportador de ese agroinsumo.

En ese sentido Argentina, al contar con una fábrica propia de urea, que abastece cerca del 25% de la demanda interna de nitrógeno que requiere el agro argentino, cuenta con un mayor margen de maniobra, pero no es el caso de Brasil, cuya posición es mucho más comprometida.

“En un contexto complejo como el que estamos atravesando a nivel local e internacional, serán determinantes políticas que envíen señales claras a los productores de cara al nuevo ciclo productivo, y a nuestros principales socios comerciales”, concluyó Tejeda.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescampaña 2021/22divisas agroexpo agro 2022exportaciones agroindustriales argentinafertilzantesfertilzantes rusia
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El informe final de INTA revela que los incendios en Corrientes se extendieron por más de un millón de hectáreas

Siguiente publicación

La Bolsa de Comercio de Rosario presentó en Expoagro las bases que debería tener una política agropecuaria exitosa

Noticias relacionadas

Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Parece joda: Lanzaron un tablero de comercio exterior agroindustrial argentino y el principal destino de exportación es ¡el océano Atlántico!

por Valor Soja
21 marzo, 2025
Valor soja

Argentina ya cosechó casi 8,0 millones de toneladas de maíz 2024/25 y los productores están haciendo “caja” con el cereal

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Valor soja

A rezar: Las lluvias que vienen en camino son clave para poder sostener las proyecciones de cosecha de soja y maíz

por Valor Soja
20 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .