Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2022

Los establecimientos  ganaderos con más de 300 vacas debieron determinar el estatus sanitario de sus rodeos en lo que respecta a brucelosis antes del 31 de julio de 2021 para poder seguir vendiendo esa categoría con destino a China.

Las empresas con menos de 300 vacas originalmente tenían tiempo hasta el 30 de noviembre de 2021 para realizar la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) que las certificara como libres de brucelosis. Pero, debido al bajo cumplimiento, esa fecha fue pasado primero al 28 de febrero de 2022 para luego ser extendida de manera indefinida en marzo pasado.

Pero ahora el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió que llegó el momento de aplicar un “corte” definitivo al tema y estableció al 15 de junio de 2022 como límite para que los establecimientos con menos de 300 vacas obtengan el DOES.

Eso implica que los establecimientos ganaderos con menos de 300 vacas que no hayan presentado la DOES ante el Senasa al 15 de junio, a partir de esa fecha deberán comercializar hacienda con la leyenda “No Apto China” en el Documento de Tránsito Electrónico (DTe) hasta tanto cumplan con esta determinación obligatoria. Es decir: en los hechos no podrán vender más vacas a los frigoríficos exportadores.

El Senasa, según se indica en la resolución 277/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, entiende que con el 55% de la hacienda con DOES correspondiente a los rodeos con menos de 300 vacas, se ha “logrado un alto cumplimiento” de la norma, con lo cual es factible volver a establecer un fecha para exigir el cumplimiento total de la misma.

Y además indicó que para “la nueva fecha límite (15 de junio) para la realización de la DOES se ha considerado la fecha de finalización de la campaña de vacunación antiaftosa en la mayoría de las provincias de la zona central y norte del país, lo que permitirá un mayor plazo para el cumplimiento de los diagnósticos requeridos”.

La baja adopción del DOES en las empresas ganaderas de menor escala generó, en los hechos, una suerte de “cepo sanitario” que redujo la oferta de vacas disponibles para faena con destino a China, lo que promovió un “contrapeso” formidable al “cepo exportador” implementado por el gobierno nacional con el propósito de “tirar abajo” los precios de la hacienda.

Con la implementación de la norma sanitaria, desde agosto del año pasado los frigoríficos exportadores ya no pueden acceder a todas las vacas disponibles en el mercado, sino solamente a aquellas que sean “apto China”, es decir, las provenientes de empresas ganaderas con la DOES certificada por Senasa.

Etiquetas: brucelosisbrucelosis senasaDeterminación Obligatoria del Estatus Sanitariodoes brucelosisdoes senasavacas apto chinavacas chinavacasn no apto china
Compartir1881Tweet1176EnviarEnviarCompartir329
Publicación anterior

Actualizaron el precio del bioetanol cañero destinado al corte con nafta (que tiene una participación cada vez menor)

Siguiente publicación

Recurso desaprovechado: Empresas ganaderas argentinas podrían generar un gran volumen de divisas con la venta de bonos de carbono

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Senasa otorgó la primera certificación de la vacuna RB51 contra la Brucelosis Bovina y se comercializará en Argentina durante los próximos días

por Bichos de campo
6 diciembre, 2024
Actualidad

Tiembla la Brucella: Investigadores de la UNSAM desarrollaron una nueva vacuna contra la brucelosis que permite reinocular animales adultos sin interferir en el monitoreo de la enfermedad

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2024
Actualidad

Se incorporaron dos nuevas cepas al plan de vacunación nacional contra la Brucelosis Bovina

por Bichos de campo
15 agosto, 2024
Actualidad

El Laboratorio CDV invirtió 4 millones de dólares en una nueva planta de vacunas contra la brucelosis

por Bichos de campo
13 agosto, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Arturo Mariano Vega says:
    3 años hace

    Siempre brindan exelente información la verdad sin palabras

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .