Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A partir de un convenio de vinculación tecnológica con dos firmas privadas, el INTA trabajará para sumar más inteligencia artificial y robótica a la agricultura

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2024

En línea con las nuevas normativas internacionales, que demandan una mayor optimización en el uso de recursos con vistas a reducir el impacto ambiental, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) participará de un convenio de vinculación tecnológica para sumar herramientas de la inteligencia artificial y la robótica a las tecnologías agrícolas existentes.

El proyecto será tripartito y estará integrado por Talleres Metalúrgicos Crucianelli, firma líder en la fabricación de maquinaria agrícola, y Leaf Agrotronics, especializada en agricultura de precisión. Justas apuntan a integrar herramientas y desarrollar tecnologías que sean exportables y posicionen a Argentina en ese sector.

“Esperamos que la adopción de las tecnologías desarrolladas en este proyecto resulte en un aumento significativo de la productividad y eficiencia de las operaciones agrícolas en la Argentina. A largo plazo, el proyecto busca posicionar a la Argentina como un referente global y líder en el sector agrícola en innovación”, indicó Hernán Ferrari, especialista en mecanización agrícola del INTA.

La inteligencia artificial llegó al agro: Un grupo de pibes creó un “motor de sustentabilidad” para analizar extensas áreas rurales y certificarlas como libres de deforestación

A continuación, explicó que esto también potenciará la innovación y el desarrollo de otros productos en la cadena, lo que generará nuevas oportunidades de negocio y fortalecerá a la industria local. Esto a su vez beneficiará a la comunidad científica y académica, al proporcionar un entorno propicio para hacer investigación.

El proyecto contempla también un efecto en los consumidores. “Una agricultura más eficiente y sostenible resultará en una mayor disponibilidad y calidad de alimentos, potencialmente a precios más bajos. Los consumidores podrán acceder a productos agrícolas producidos de manera más sostenible y con un menor impacto ambiental”, detalló Ferrari.

Etiquetas: agriculturaagricultura de precisiónconveniointainteligencia artificialLeaf Agrotronicsmaquinariarobóticasiembra directaTalleres Metalúrgicos Crucianelli
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Uruguay hace casi dos décadas que tiene trazabilidad bovina individual obligatoria y puede darle a la Argentina una gran lección al respecto: Tomá nota

Siguiente publicación

¿Está el maíz Rosario Abril 2025 demasiado barato? Dos factores clave para intentar responder esa pregunta

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .