UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A Julio Molteni le secuestraron los tractores porque no pudo pagar dos cuotas y hoy está sin trabajar a pesar de que la justicia ordenó que se los restituyan

Sofia Selasco por Sofia Selasco
26 febrero, 2021

La historia de Julio Daniel Molteni es una de esas que estrujan la panza. En 2018 este productor agropecuario de Lincoln, provincia de Buenos Aires, decidió renovar su parque de maquinarias. Así fue como entregó sus dos tractores usados como parte de pago y consiguió dos nuevos de AGCO Allis (Valtra BH154 y BH174). Jamás imaginó que el clima  y la economía le jugarían una mala pasada.

Molteni gestionaba un campo grande a porcentaje en la localidad de Pila con 1700 hectáreas de soja y otras 1400 de maíz. Pero entre 2018 y 2019 cayeron en la provincia poco más de 2000 milímetros y el establecimiento se volvió una auténtica laguna.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-26-at-11.05.21.mp4

Sin cosecha, no hubo dinero suficiente en la caja y las cuotas sin pagar comenzaron a acumularse. Para colmo, las dos grandes devaluaciones del peso argentino instrumentadas en 2018 y 2019 incrementaron por demás el peso de las cuotas, dado que se trata (como muchos de los que se usan en la actividad agrícola) de un equipo dolarizado.

La única opción que quedó fue pedir una refinanciación, a la espera de que una buena campaña le permitiese recuperar la capacidad de pago, pero la compañía AGCO Capital Argentina S.A. se negó. Acto seguido, la empresa intimó al productor a pagar todo el dinero adeudado –un poco más de 100.000 dólares- o le embargaría la maquinaria.

“Caí en un pozo depresivo. Uno es un paisano que lo único que hace es laburar”, dijo Molteni a Bichos de Campo. Mientras el productor se encontraba cosechando el trigo de un tercero en un campo de la zona de Curarú, partido de Carlos Tejedor, un grupo de policías se presentó con una orden para quitarle la maquinaria. Molteni entregó los tractores sin resistencia y comenzó una batalla judicial que continúa hasta el día de hoy.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En paralelo, mientras los abogados de ambas partes se adentraban en negociaciones, el productor sufrió dos perdidas más que terminaron por dejarlo a un paso de la quiebra. En medio de la seca del año pasado, un lote de trigo de 220 hectáreas se incendió dejando el campo pelado. Y, como si fuera poco, en un campo alquilado de 65 hectáreas, donde tenía maíz de segunda, un chispazo de una arrolladora provocó un nuevo incendio. Para ese entonces Molteni se encontraba trabajando con maquinaria prestada y se logró mantener con ayudas de sus amigos e hijos.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Una ventana se abrió cuando la Justicia determinó que el accionar de AGCO Capital Argentina S.A. fue incorrecto e intimó a la empresa devolver la maquinaria y renegociar los pagos pendientes. Le impuso además una multa de 1000 pesos diarios hasta que el asunto se revuelva. Sin embargo, los dos tractores siguen retenidos en un predio a la intemperie en la provincia de Córdoba.

“Están al rayo del sol hace un año, con calor, frío, agua y heladas. Podría haber sembrado trigo, soja, maíz y ellos hubieran empezado a cobrar tranquilamente, más con el precio del cereal hoy. No quiero que me regalen: estoy pidiendo que me den la posibilidad de pagar trabajando”, aseguró.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-25-at-21.35.10.mp4

El próximo miércoles vence la intimación al pago, que, con los intereses, hoy se encuentra alrededor de los 177.000 dólares. Y AGCO Capital Argentina S.A., cuyo gerente comercial es Esteban Gustavo Boni, anunció que, en caso de no concretarse el pago, se rematará la maquinaria.

“¿Lo que yo puse por esos tractores dónde está? Pierdo todo. No tengo cómo moverme, no puedo pagarle a un prestador de servicios. Necesito producir para vivir”, dijo a voz quebrada Molteni.

Etiquetas: AGCO Allisbuenos airesclimacosechaembargueinundaciónjulio moltenijusticialincolnlluviamaquinariaproducciónsiembratractores
Compartir121Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Señores políticos no gasten a cuenta: Se cortaron las lluvias en plena fase crítica de la soja de primera

Siguiente publicación

Florencia ansía que su hija comience las clases en una escuela agrotécnica de Tres Arroyos, pero cree que “los chicos siguen sin tener todo el derecho a la educación que se merecen”

Noticias relacionadas

Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

por Sofia Selasco
16 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Nesal says:
    5 años hace

    Es un problema entre privados o pretenden como Vicentin estafar a todos los argentinos

  2. Luis Alberto Sarquis says:
    5 años hace

    Xq Los Productores agrícolas ganaderos, Fabricantes de Maquinarias agrícolas, Empresas de Transporte , Logísticas, Laboratorios, Universidades locales y Regionales, NO CREAN UN BCO. COOPERATIVO Y DE DESARROLLO , CIENTÍFICO INDUSTRIAL
    A los fines de promover el Desarrollo Íntegral de la Agroindustriacintica del país ?
    Fundamente p protección de la Inestabilidad Política y de Mercados que nos afecta el país
    Ya Tienen un mal ejemplo del Credicoop
    Debería ser presidido x Gente idonia y también Mayores sin Compromisos Políticos
    Además, que promueva la Educación, la Seguridad y la Salud de la gente de menores recursos que trabaja con el campo

  3. Marina Gabriela says:
    5 años hace

    Hola somos un país agro ganadero tienen que ayudar y fomentar a pequeños y grandes productores en tema huerta y cultivos extensivos. Como producción de carnes y lecheria avalarlos más los gremios no hacen nada por ellos.? Porque un país como el nuestro que tiene esta materia prima se priva cuando uno va ha las góndolas minoristas

Destacados

De Coronda al mundo: José Luis Berra, “frutillero” de alma y agrónomo de profesión, busca nuevas variedades de esa fruta fina para cumplir el sueño de poder exportarla hacia nuevos mercados

3 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

3 noviembre, 2025
Actualidad

Luego del costoso “ayudín” de fines de septiembre, la liquidación de divisas de las traders agrícolas se retrajo 84% en octubre

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .