UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A horas del cierre del año Senasa ratificó que el 4 de enero de 2021 deberán comenzar a aplicarse las BPA en la producción hortícola

Bichos de campo por Bichos de campo
31 diciembre, 2020

En octubre de este año Bichos de Campo alertó sobre una resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que establecía la obligatoriedad de la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción frutihortícola, y que parecía haber quedado en suspenso. Gratamente un comunicado reciente de la entidad afirmó que la resolución en cuestión, la 5/2018, se deberá implementar a partir del 4 de enero de 2021.

Las BPA son un conjunto de prácticas aplicadas con el objetivo fundamental de obtener alimentos sanos e inocuos, cuidando el ambiente, la salud de los trabajadores y de la sociedad en su conjunto. La resolución 5/2018 define la aplicación de BPA para el sector frutícola, que comenzó en enero de este año, y como será para la horticultura en enero del 2021.

En medio de dudas de los operadores, el Senasa ratifica que el 1° de enero arrancan las Buenas Prácticas obligatorias en la producción hortícola

Las BPA incluyen una serie de requisitos mínimos obligatorios para cumplir por parte del productor de hortalizas y frutas frescas, que permitirán mitigar los peligros biológicos, físicos y químicos que pueden estar presentes en estos productos.

Las principales inquietudes de los operadores están ligadas a los malos manejos productivos en determinados cordones frutihortícolas del país, las posibles implicancias en la salud de los consumidores y la aparente baja respuesta de las autoridades. Ante esto, el anuncio del Senasa se vuelve una excelente noticia en el cierre del año.

A continuación aclaramos los siete puntos de implementación obligatoria que todos los productores deberán acatar la próxima semana:

1) Se deberá cumplir con la inscripción al registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y ciertos productos deben contar con el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) para su traslado. El productor debe identificar los productos frutihortícolas, colocando una etiqueta o rótulo, según normativa vigente.

2) Sólo se deberán utilizar productos fitosanitarios autorizados por el Senasa, en sus envases originales y para los cultivos permitidos.  Los productores deberán cumplir con las recomendaciones y las restricciones de uso, indicadas en el marbete/etiqueta y registrar la aplicación.

3) El agua de uso agrícola debe ser libre de contaminaciones y sustancias peligrosas.

4) Para manipular las hortalizas y frutas al momento de la cosecha, acondicionamiento y empaque en el predio, es fundamental cumplir con las pautas de higiene básicas; principalmente, con el lavado adecuado de las manos de todos los operarios.

5) Se deberá impedir el ingreso de animales a las áreas cultivadas y a las zonas de manipulación del producto cosechado a fin de reducir al máximo la posibilidad de contaminación biológica en los cultivos.

6) Los fertilizantes orgánicos, enmiendas y sustratos adquiridos a terceros utilizados en las actividades de producción primaria deben estar registrados en el Senasa.

7) Se deberá contar con la asistencia de un Técnico/Profesional, para asesorar en la implementación de las BPA, capacitado en la temática a través de personal de organismos nacionales, provinciales y municipales, universidades, escuelas agrotécnicas, Programa Cambio Rural y otros programas relacionados, organismos descentralizados, profesionales independientes y entidades privadas reconocidas.

Etiquetas: agroquímicosaplicacion bpaBPAcordon frutihorticolafrutihortícolahortalizasinocuidad alimentossenasa
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Varias economías regionales tienen un motivo para celebrar: El gobierno bajó sus retenciones a 0%

Siguiente publicación

¿Y las tan deseadas divisas? La Bolsas de Cereales afirmaron que el cierre de exportaciones de maíz generará pérdidas por 810 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .