Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A horas del acto de Palermo, a la Sociedad Rural le saltó una polémica impensada: Un grupo de dirigentes le reclamó a Pino que rompa lanzas con la Agenda 2030

Bichos de campo por Bichos de campo
27 julio, 2024

En las últimas semanas había habido un acercamiento entre la conducción de la Sociedad Rural Argentina, a cargo de Nicolás Pino, y las denominadas sociedades rurales rebeldes del norte de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, a horas del punto más alto de la agenda política agropecuaria, como lo es el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo, este grupo de dirigentes puso en aprietos al dirigente agropecuario nacional, al pedirle que la SRA abandone sus posiciones a favor de las exigencias de la denominada Agenda 2030.

En una carta dirigida el “estimado” presidente de la Sociedad Rural Argentina, cerca de veinte dirigentes representativos de esa confederaciones de rurales -a los que se sumó el popular tuitero y productor apodado BumperCrop, que en realidad se llama José Álvarez, le reclamaron a Pino porque “nos preocupan las señales que su institución podría estar enviando a quienes nos gobiernan”.

“El presidente ha sido claro con relación a la Agenda 2030 y compartimos su posición”, dicen a renglón seguido, en referencia a Javier Milei, quien tiene una excelente relación con Pino y este domingo participará junto al ruralista en la inauguración oficial de la Exposición de Palermo.

El grupo díscolo de dirigentes, algunos de los cuales son incluso socios de la SRA, consideró que “la Agenda 2030 y sus derivas agrarias (bonos verdes, certificaciones) son formas de coloniaje indigno, tan dañinas como el estatismo dirigente y expoliador, como lo expresaron representantes de Brasil y Uruguay,  productores argentinos de la comisión de carnes y granos de SRA, en el predio, rechazando y pidiendo cautela con las adhesiones”.

La referencia es a una reunión que hubo en el predio de Palermo, donde los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) cerraron filas en contra de la agenda medioambiental impulsada desde la Unión Europea (UE), que de inmediato -para enero de 2025- exigen a los países que la proveen de comodities agrícolas y sus derivados que le certifiquen que provienen de zonas libres de deforestación. En la lista están incluidas la carne y la soja.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En la Sociedad Rural existe una evidente dualidad de posiciones respecto de esta agenda ambiental. Por un lado se escuchan entre sus socios voces que se oponen a cumplir las exigencias europeas, pero a la par institucionalmente la entidad no se ha pronunciado sobre el asunto y a la vez impulsa una agresiva agenda ambiental.

“La lucha contra el cambio climático y la conservación de los ecosistemas terrestres se convirtió en los últimos años en una de las premisas de distintos sectores y entidades productivas, entre ellas la SRA”, sostuvo incluso esta misma semana un comunicado difundido en Palermo, donde se informó que “la entidad viene trabajando desde hace más de dos años en el Sello de Triple Impacto, innovador proyecto para la producción agropecuaria y forestal que recibe apoyo financiero a través del programa Al Invest Verde, de la Unión Europea”. El sello involucra a la biodiversidad, bienestar animal, buenas prácticas, paquetes fitosanitarios y riesgo climático.

La Sociedad Rural Argentina se mete de lleno en la agenda 2030: Una de sus iniciativas de sostenibilidad fue elegida por la Unión Europea para recibir financiamiento

La reacción de los críticos -que difundieron su carta a Pino a horas del acto donde participará Milei-, no se hizo esperar: Ciritcando elípticamente a la conducción de la SRA dijeron que “vemos demasiado entusiasmo por adaptarse ‘al mundo’ como si no fuéramos parte de él y el mundo fuera solo el grupo de burócratas, pseudofilántropos, ONG y oportunistas cuyo gran mérito es estar destruyendo poblacional, industrial y agrariamente a Europa con ingeniería social de escritorio”.

Y agregaron: “Entendemos que no es fácil cuando son exigencias de ‘compradores’, pero es de buen vendedor no mostrarse desesperado. Nos preocupa ver el sello de la SRA promoviendo agendas, encuentros y congresos donde se fabrica la soga con la que nos van a ahorcar”.

“El único bono verde que exigimos, es el cobro pleno de la producción, las divisas sin quitas. Y la única certificación que queremos es la de “Producción Libre de Agenda 2030”. Debemos pasar del rol pasivo al activo, promoviendo nuestros avances en producción, como el de la siembra directa y de la mejor carne del mundo. Queremos más libertad, no menos”, finalizaron.

¿Es correcta la docilidad que muestra Argentina para poder exportar a Europa carne y soja “libre de deforestación”? Santiago del Solar cree que es un error aceptar una avanzada sobre la propia legislación

La carta la firman varios dirigentes de las rurales del norte, como Alberto del Solar Dorrego (Rojas), Raúl Victores (San Pedro), Jorge Josifovich (Pergamino), Martín Sturla (Areco), Pablo Roller (Baradero). También varios referentes del sector autoconvocado, como José Perkins, Santiago Galíndez, Servando Etchepare, Gabriel Vénica, Carlos “Caico” Montoya y César Pereyra. Algunos integrantes de CRA, como Eduardo García Maritano, productor lechero de Venado Tuerto, o la presidenta de la Rural de Rosario, Soledad Aramendo. Pero la frutilla del postre es la presencia en la lista del ingeniero en producción agropecuaria José Antonio Álvarez, más conocido como Bumper Crop en las redes sociales.

Claro mensaje para Javier Milei de los ruralistas que no están en Palermo: “Los tiempos del campo no son los tiempos del gobierno”

A la par del cuestionamiento a las iniciativas ambientalistas de la Rural, los firmantes también pusieron presión al gobierno de Milei para que anuncie medidas concretas a favor del agro en el discurso del domingo.

En la llamada “Declaración de Palermo 2024”, este sector recordó que apoyó “desde el primer momento el rumbo de austeridad y responsabilidad fiscal tomado por el Gobierno”, pero a la vez manifestó que “no deja de preocuparnos que los derechos de exportación sean aún considerados una herramienta indispensable para la estabilización económica, cuando son los responsables del techo al crecimiento económico y a la pobreza que viene protagonizando las dos últimas décadas de la historia nacional”.

Etiquetas: agenda 2023autoconvocadosbumpercropcertificaciones ambientalesmedio ambientenicolás pinopalermo 2024política agropecuariarurales del norte bonaerensesociedad rural argentinavisec
Compartir756Tweet473EnviarEnviarCompartir132
Publicación anterior

Mario Ravettino dirige a los grandes frigoríficos: Aún con señales positivas del gobierno para exportar más carne, avisa que “la competencia es muy agresiva y hay que buscar alternativas” a la aspiradora China

Siguiente publicación

El presidente uruguayo Lacalle Pou hizo rancho aparte de Milei: En la Exposición Rural, con elegancia, habló de “cooperar, complementar y competir”

Noticias relacionadas

Valor soja

La industria oleaginosa argentina alertó que la decisión de la UE-27 relativa al reglamento 1115 puede impactar en los precios FOB de la harina de soja

por Valor Soja
23 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Cristian Verkuyl says:
    10 meses hace

    Excelente nota,
    El sector agro argentino no tiene porque plegarse a la agenda socialista,
    Ya están destruyendo la agricultura de europa.
    Este gobierno declaró que es una mierda la agenda.
    Algún curro hay que los gremios se transforman en agentes de la agenda.

    • Ramon Etchevere says:
      10 meses hace

      Búsquense otro negocio que no sea destruír el medioambiente. Copienle a Estados Unidos como les encanta: Allá está lleno de parques nacionales protegidos. Y a Europa. Y bueno “socialismo es cuando cuidás el ambiente”, no parece tener sentido. Consíganse un negocio honesto.

  2. Eduardo says:
    10 meses hace

    Todos teresos. Por suerte no pinchan ni cortan.

Destacados

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

28 mayo, 2025
Actualidad

“No hay plata” mutó a “No sabemos qué hacen con la plata”: Diputados de la Coalición Cívica piden que se retomen las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado

27 mayo, 2025
Valor soja

Inédito: Productores de Mato Grosso quieren que las agroexportadoras paguen una indemnización por políticas “antideforestación” que limitan la expansión agrícola

27 mayo, 2025
Valor soja

Llovió demasiado en un momento poco oportuno y los precios del maíz lo saben

27 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .